
La necesidad de las empresas por implementar metodologías de trabajo a sus proyectos inspiró a Pablo Langellotti a fundar en 2012 Horizon Consulting and Innovation. En pocos años pasó a ser una consultora boutique con grandes multinacionales entre sus clientes.
Con la referente del mundo de la agilidad Guadalupe Montero sumándose en 2017, hoy implementa proyectos en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Costa Rica, Perú, Colombia y Brasil. Su equipo de más de 15 personas impulsó a Horizon a ser elegida en el 5to. lugar entre Los Mejores Lugares para Trabajar Pymes de Argentina (GPTW por sus siglas en inglés).

Qué hace Horizon
Horizon es una consultora que ayuda a compañías globales a implementar marcos de trabajo ágiles ligados a proyectos o productos. También promueve en ellas un liderazgo con capacidad para adaptarse a los cambios.
En esa línea, creó el modelo de “Innovation as a Service” que abarca su propósito principal: que las compañías desarrollen espacios propicios para que emerja la innovación. La propuesta trabaja con dos líneas de servicios: Be Horizon y Do Horizon.
Do Horizon responde a los inicios de la consultora: armar y gestionar portfolios de proyectos dentro de las compañías, e impulsar la creación de células ágiles de trabajo. Luego la compañía fue evolucionando y transformó la experiencia.
“Para hacer ágil hay que ser ágil” se transformó entonces en su nuevo paradigma. En tal sentido, su línea de servicios Be Horizon trabaja en generar la consciencia de “ser ágil”, desde los líderes (C-Levels) hasta cada uno de los integrantes del equipo de trabajo de cada cliente.

Cómo se trabaja con los clientes
La forma de llevarlos a la práctica es sin recetas mágicas, sino adaptando e implementando lo que cada organización necesita para conseguir sus objetivos. Horizon ofrece capacitaciones en marcos ágiles (Scrum, Kanban, Management 3.0, Design Thinking, Lean Change Management, Future Thinking, cultura de innovación, etc.), además de talleres, coaching, eventos y programas especiales de liderazgo consciente.
Acompaña a cada equipo en la creación de células ágiles, capacitando en la incorporación de frameworks ágiles y facilitando espacios colaborativos.
“Vivimos en una época de inmediatez y cambios constantes. Las compañías y quienes las conforman necesitan poder adaptarse a estos cambios, ser flexibles, generar espacios a nuevas ideas y formas para resolver conflictos, donde la empatía pasa a ser un valor fundamental. Es una transformación que hay que hacer y en Horizon proveemos las herramientas necesarias para llevarlas adelante”, manifestó Guadalupe Montero, CEO de Horizon.

Cómo es trabajar en una consultora experta en agilidad
Horizon se impone el desafío de que el trabajo dentro de su propia compañía sea similar a lo que buscan para sus clientes: un espacio de trabajo donde cada colaborador tiene voz, puede proponer ideas, herramientas. Esto los llevó a formar parte del ranking 2023 de Great Place to Work (GPTW), la entidad global de people analytics y consultoría que ranquea a las organizaciones según la experiencia laboral de los empleados.
“Estamos muy orgullosos de formar parte de Los Mejores Lugares para Trabajar Pymes de Argentina. Esto quiere decir que lo que nosotros impulsamos para nuestros clientes, trabajo en equipo, horizontalidad, empatía, un ambiente que genere espacios propicios a nuevas ideas, a ser innovadores cada día, a trabajar con autonomía, también lo hacemos puertas adentro de Horizon. Creo que ese es nuestro mayor logro: ser coherentes en lo que impulsamos y en lo que hacemos en nuestro propio equipo de trabajo”, Guadalupe Montero, CEO.
Para construir este tipo de cultura organizacional y servicios, el equipo y los directivos de Horizon debaten y generan acciones propicias para poder llevarla adelante. Además, parte de su paradigma es construir y trabajar a partir de lo lúdico, un aspecto fundamental para que las personas disfruten de la vida y del trabajo cada día. Para conocer más de la compañía se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Equilibrio personal y profesional: el objetivo de una firma petrolera de Neuquén
Great Place to Work reconoció a Condor Wireline entre las compañías del país que más se focalizan en el bienestar de sus colaboradores

Peñas, desfiles y un homenaje a Mercedes Sosa: un destino de Buenos Aires celebra al folclore del país
El próximo sábado 17 de mayo, la Municipalidad de Escobar homenajeará a la cantante tucumana con un festival junto a una decena de artistas locales

El clima laboral como prioridad: el compromiso humano de una empresa de logística argentina
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work al posicionarla en el ranking de “Empresas que Cuidan” como muestra de su compromiso con el bienestar de los trabajadores

Cómo es la estrategia de una multinacional para fomentar el bienestar entre sus empleados
La firma internacional de servicios profesionales EY logró el puesto número 9 en Great Place To Work como una de las “Empresas que cuidan” en la categoría de más de 1000 colaboradores

Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan
El programa conducido por Agostina Scioli tendrá un nuevo capítulo con referentes de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe para conversar sobre las innovaciones en esta industria
