
Vivir con cáncer, esa es la vida de Emilia Triador tras ser diagnosticada con cáncer renal. Esta joven y vital mujer prestó su experiencia a un nuevo capítulo de la campaña #VivirConCáncer que comparte historias de vida para acompañar a pacientes y personas conectadas con esta enfermedad, y generar conciencia en toda la sociedad.
“Ante semejante palabra (cáncer), una siente una incertidumbre muy grande y necesita compartirla para aliviar ese dolor. Lo que a mí me definió a seguir, a darle para adelante, fue ver a mi familia tan intensamente positiva para que todo saliera bien y sigamos adelante como un equipo”, dice Emilia ante un diagnóstico de cáncer renal avanzado con metástasis en la columna.
Si en las dificultades las personas buscan apoyo en sus afectos, durante el trance de una enfermedad tan compleja, esta presencia es simplemente vital. “A veces una se agobia, se angustia y se cansa, pero ver esa esperanza en el otro también te ayuda a decir que no hay otro que este camino para adelante”, reconoce Emilia Triador en el relato de su experiencia para la iniciativa que llevan adelante la compañía biofarmacéutica Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).
“Es como si me hubiese pasado a mí porque para mí somos uno, o sea, que lo tenga ella o lo tenga yo es lo mismo porque estamos en la misma batalla”, reconoce Lucas, el esposo de Emilia en “Hablemos de Cáncer Renal”, una campaña sobre la importancia de hacer visible este tipo de cáncer. El 15 de junio es el Día Mundial del Cáncer Renal y, en ese marco, se presentó este nuevo capítulo para conocer sobre los factores de riesgo y síntomas.

Características del cáncer de riñón
En Argentina esta enfermedad es de los cinco cánceres más comunes, tanto en varones como en mujeres. En 2020 hubo 5.093 casos, según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC). En tanto, para 2030 esta cifra aumentará a más de 6.100, casi un 20% más que en 2020, según proyecta el Global Cancer Observatory (Globocan).
Aunque en etapas iniciales no suele causar ningún signo o síntoma, los tumores más grandes sí pueden presentarlos por lo que es urgente la consulta médica.
“Poner sobre la mesa este cáncer para desmitificar, informar y concientizar es vital en tiempos donde la investigación, la prevención y los tratamientos han avanzado muchísimo. La detección temprana a través de la educación al paciente, informándoles sobre los factores de riesgo y los síntomas, para movilizarlos a una rápida consulta al médico, son clave para el éxito de los tratamientos”, expresó el oncólogo clínico Rubén Kowalyszyn (M 2785, E 1423), director médico del Instituto Multidisciplinario de Oncología y de Clínica Viedma S.A. (Río Negro), y miembro de la AAOC.
Entre los síntomas de esta patología se encuentran el dolor en un lado de la espalda baja y cansancio, sangre en la orina, anemia, pérdida del apetito y fiebre. En tanto, el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la edad (se suele diagnosticar entre los 50 y los 70 años) pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo.

Los hombres tienen de dos a tres veces más posibilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de riñón, así como las personas expuestas al cadmio, las que sufren de enfermedad renal crónica, las que realizan diálisis durante un período prolongado y las que tienen antecedentes familiares de cáncer de riñón.
#HablemosDeCáncerRenal forma parte de “Vivir con Cáncer”, la iniciativa de Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica, que promueve la prevención y el diagnóstico oportuno. La campaña también pone el foco en el acompañamiento a pacientes y su entorno. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
