
Este fin de semana se disfrutará de un Feriado Puente Turístico, desde el sábado 17 hasta el martes 20 de junio, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad de los generales Don Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, respectivamente.
Una de las opciones más elegidas durante todo el año para disfrutar de minivacaciones de este estilo es Mar del Plata, ya sea por sus atractivos naturales, como su gastronomía o la gran cartelera de espectáculos nocturnos.

A 30 minutos del centro de la ciudad costera y alrededor de 400 km al sur de CABA, se encuentra Sierra y Laguna de los Padres. Esta última zona se caracteriza por estar envuelta en bosques de araucarias y montes de eucalipto, mientras que Sierra de los Padres combina paisajes serranos con campos cultivados y paseos de compras.
Algunas actividades para “desconectar” son pesca, observación de aves, cabalgata y caminata alrededor de la laguna. También se puede hacer remo, canotaje y windsurf, con equipos alquilados del Complejo Recreativo Islas Malvinas (CRIM).

Otra opción ideal para los jóvenes es Chapadmalal, a solo 20 minutos de Mar del Plata. Tradicionalmente, esta localidad de dunas, acantilados y mar se pensó como un destino familiar, pero desde la pandemia se posiciona como una de las zonas más top de la costa argentina.
No faltan cabañas, hosterías, bares ni restaurantes. Es también el sitio elegido para hacer surf trips o disfrutar de un hotel spa. Algunas urbanizaciones que se pueden visitar son Playa Chapadmalal, San Eduardo, Los Lobos, Santa Isabel, El Marquesado y San Eduardo del Mar.

Volviendo a Mar del Plata, uno de sus atractivos es el microcentro, la zona comercial de la ciudad que tiene a la peatonal San Martín y la calle Rivadavia como principales arterias, así como los puntos de Güemes, Alem y Constitución.
Para este clima otoñal pero rozando el invierno, se recomiendan las camperas y tejidos de punto abrigados. Se puede recorrer la “Avenida del Pulóver”, ubicada en Av. Juan B. Justo, en donde se encuentran las fábricas y locales de venta al público con indumentaria marplatense de calidad.

Por las noches, la gran cartelera abarca espectáculos para todas las edades. Durante este feriado se podrá disfrutar de “La Noche de las Fábricas Cerveceras” (16 de junio) y y “La Noche del Turismo” (17 de junio) con muchas actividades y traslados gratuitos. También se presentará el comediante Gato Peters (17 y 18 de junio) y habrá shows musicales como “Jazz Cartoons” y “Woody Allen Nights” los días 16 y 17, respectivamente.
A la lista de espectáculos locales se suman los recitales de Estelares (16 de junio), Pedro Aznar (18 de junio), Vox Dei (19 de junio), y Nonpalidece, en la misma fecha.
En cuanto al turismo aventura, se puede redescubrir Mar del Plata a través de actividades como paseos aéreos, vuelos de bautismo, excursiones marítimas, clases de surf o incluso en un parque aéreo, una opción ideal para familias con niños.

En cuanto a la gastronomía, algunos de los imperdibles son los pescados y mariscos frescos, las carnes acompañadas por verduras de la zona, los tradicionales churros, medialunas y alfajores, y los vinos de influencia oceánica. También se pueden degustar las delicias artesanales: la cerveza, el gin y los helados.
Es importante destacar que existen muchas opciones de cafeterías y casas de té pet friendly para turistas que llevan a sus mascotas de vacaciones. Para más información sobre la agenda de la ciudad, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial

Una app transforma la seguridad del hogar con cámaras wifi y sensores de apertura y movimiento
Los dispositivos conectados permiten conocer en tiempo real todo lo que sucede en casa desde el celular o la web, con funciones avanzadas de control y personalización, o mediante clips guardados en una nube. Cuáles son las mejores opciones del mercado local
