
Cada año, además de reunir a los principales referentes del campo argentino, Agroactiva recibe el apoyo de diferentes empresas que se relacionan con este sector de alguna u otra manera. Una de ellas es Ford, que volvió a sumarse como sponsor oficial del evento llevado a cabo en Armstrong, provincia de Santa Fe, entre el 7 y el 10 de junio.
La marca del óvalo desplegó en el predio ferial todo su portafolio de vehículos, los cuales se caracterizan por su versatilidad y confiabilidad para el trabajo de los productores. En su espacio, además, incluyó en forma destacada a la nueva Ranger, que será producida en la Argentina y llegará en breve al mercado.

Este modelo, que pronto estará a la venta en la Argentina, será producido en el Centro Industrial de la compañía en General Pacheco, el cual fue totalmente transformado para su lanzamiento a partir de un proyecto de inversión de 660 millones de dólares.
“Ford decide participar como main sponsor de Agroactiva, como lo viene haciendo año tras año, porque forma parte de nuestro ADN: siempre estuvimos presentes en esta exposición, lo que marca una vez más la cercanía que tenemos con la gente del campo”, aseguró Juan Carlos Janocko, gerente de operaciones de Vehículos Comerciales de la empresa.
La versión de la Ranger que se expuso en la feria fue el tope de gama Limited, que se destaca por su motor V6 3.0 L Diesel, con tracción 4x4 y nuevas tecnologías que amplían aún más su desempeño en todo tipo de terrenos. Además, por primera vez, el modelo incorpora llantas de 20 pulgadas.
Las líneas robustas de este vehículo están inspiradas en la Serie F. A su vez, cuenta con un perfil musculoso y dinámico, un diseño frontal imponente y faros con tecnología full-led en formato de C, mientras que su performance promete redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región.

Asimismo, Ford se presentó en Agroactiva 2023 con toda la familia Raza Fuerte, que incluye a la nueva Ranger Raptor, la pick-up mediana más potente y extrema del mercado, la F-150 Lariat, la F-150 Híbrida, la flamante Maverick Híbrida y la F-150 Raptor. Incluso, utilizó un sector específico para mostrar las SUV: la Territory, la Kuga Híbrida y la Bronco Sport.
Por otro lado, también se montó un área para Ford Pro, la división dedicada a atender las necesidades de los clientes comerciales, donde se colocó la Transit: el vehículo de esta división más vendido en los Estados Unidos y Europa. Incluso, los asistentes se encontraron con sus versiones minibús, VAN y 100% eléctrica, que ya está siendo probada en el país.

En lo que respecta a posventa, la empresa decidió presentar en el evento sus experiencias enfocadas en atender a los clientes, como sus talleres móviles. Ubicados en la entrada de la feria, estos espacios convocaron a técnicos especializados y fueron equipados con los repuestos necesarios para realizar services a los interesados.
“Cuando un cliente comercial tiene un inconveniente con alguna de sus unidades, muchísimas veces ni siquiera hace falta que se traslade hacia algún concesionario para solucionarlo: se puede resolver en las instalaciones propias del usuario o en la ruta”, indicó Janocko.

Asimismo, la marca del óvalo implementó un sistema de escaneo de patentes en el ingreso al predio para ofrecer distintas promociones en mantenimiento y exhibió en su espacio algunos accesorios junto con un código QR para comprar por medio de su tienda online.
Para más información sobre Ford Argentina, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida

Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
