
Hace pocos días se dio a conocer la noticia en la que el Banco Nación creó la primera gerencia de transición ecológica del sistema financiero. Con el fin de promover la inversión de las empresas argentinas en su transformación hacia una industria limpia y sustentable. El lunes 5 de junio se firmó junto al Ministerio de Ambiente un convenio para avanzar con el objetivo.
En este marco, Nexina, una compañía de capitales argentinos que se dedica a fabricar, ensamblar y distribuir productos tecnológicos de alta calidad, fue la primera empresa en firmar un acuerdo de financiamiento con el BNA para llevar adelante su transición ecológica.
Enfocándose en la innovación y el desarrollo continuo de la industria argentina, el principal objetivo de esta iniciativa del Banco Nación, es profundizar el camino hacia una economía baja en carbono, más sustentable y que, por sobre todas las cosas, contribuya a disminuir los efectos del cambio climático.
“Empezamos con la idea de sustentabilidad hace cinco años y después de analizar distintos lugares por donde entrar, elegimos hacerlo por la movilidad sustentable que era donde sentíamos que conocíamos el mercado y que podíamos dejar una huella muy linda para la sociedad, generando un cambio en los hábitos de consumo, a la vez que le presentamos productos de alto valor agregado a un precio accesible”, afirmó Mauro Esteve director de Nexina.
El financiamiento que Nexina consiguió a través del acuerdo con la gerencia de Transición Ecológica del BNA, les va a permitir continuar con la construcción de la tercera planta en Campana en un predio de tres hectáreas donde se enfocarán en seguir desarrollando propuestas sustentables. Es ahí donde ya comenzaron a fabricar bicicletas de última generación ambiental, además de termotanques solares y eléctricos.

“Vamos a invertir 10 millones de dólares entre la obra civil y toda la maquinaria de punta que estamos incorporando es una planta que en la primera etapa va a generar 80 puestos nuevos de trabajo y en una segunda etapa muy cercana, vamos a llegar a 220 personas en la planta esa adicionales a la que ya tenemos hoy formando en la empresa casi 480 personas a fin del año que viene”, agregó Esteve sobre la expansión de la compañía.
Por su parte, Silvina Batakis, presidenta del BNA destacó el apoyo que no solo el banco le da a la industria y la innovación. “Ahora le agregamos el desafío medioambiental, proponiendo la transición en materia ecológica y energética”, expresó.
Además, Batakis destacó la vanguardia en materia de género que tiene Nexina en su nómina. La empresa tiene igualdad de género en la línea productiva, algo que todavía no es común de ver en la industria Argentina.

El Banco Nación es la principal entidad financiera de la Argentina que brinda apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de sus actividades industriales, agropecuarias, comerciales, de servicios y tecnológicas con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del país.
Con esta iniciativa de crear la gerencia de transición ecológica, el banco puso a disposición de sus clientes nuevas herramientas financieras para contribuir en mejorar la situación medioambiental.
“Es bueno que trabajemos por más industria nacional, que sea sustentable, ahí está y va a estar el Banco Nación siempre apoyando la industria y la innovación”, aseguró la presidenta del BNA.
Últimas Noticias
Así es la experiencia de caminar por el glaciar Perito Moreno con guías expertos
Miles de turistas llegan cada año al sur argentino para disfrutar de una travesía inolvidable sobre el hielo. Cuáles son las opciones para descubrir este lugar único en el mundo

Natalia Denegri y Martín Koenig fueron distinguidos por su labor social en los Estados Unidos
En un acto encabezado por autoridades diplomáticas y locales en Miami, los empresarios argentinos recibieron el President’s Volunteer Service Award por su trayectoria y compromiso con iniciativas comunitarias en distintos puntos del país

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores
