
La locura swiftie es innegable. Aún faltan cinco meses para el primer show de Taylor Swift en noviembre, pero ya hay fanáticos acampando en las afueras del Estadio River Plate. Y es que, con 17 años de carrera, es la primera vez que la estrella pop se presenta en la Argentina y en Latinoamérica en general.
En una jornada que batió todos los récords históricos, más de 3 millones de fanáticos formaron parte de la fila virtual de All Access para comprar entradas, agotando así las tres fechas en pocas horas. Producidos por DF Entertainment, los shows se enmarcan en The Eras Tour, la sexta gira de estadios de la artista pop.
Este tour es un homenaje a las distintas “eras” de la carrera de la artista, por lo que mezcla éxitos clásicos del género country con las novedades de su décimo trabajo discográfico Midnights (2022); haciendo especial foco en este último lanzamiento.
Con 55 canciones en su setlist y con shows de tres horas de duración, The Eras Tour cuenta con muchos cambios de vestuario y una puesta en escena elevada. En Estados Unidos los recitales ya rompieron récords de ventas en todo el país, además del éxito de Midnights, el álbum de estudio que superó a todos los anteriores en ventas.

Ese furor por Swift se repite en todo el mundo. Con casi 20 años de carrera, la artista (33) cuenta con 262 millones de seguidores en Instagram y casi 93 en Twitter, aunque ella no sigue a nadie. Sus números en Youtube son aún mejores: 3293 millones de visualizaciones en Shake It Off, 3170 millones en Blank Space, 1554 millones Bad Blood y 1446 millones en You Belong With Me, por nombrar algunos.
Otro dato a recalcar es que sus fans, conocidos como swifties, suelen sentirse identificados con las letras que escribe. Entre sus canciones se destacan muchas sobre amor y desamor, inspiradas en sus relaciones con otros famosos como Joe Jonas, Taylor Lautner, John Mayer, Jake Gyllenhaal, Conor Kennedy y Tom Hiddleston.
DF Entertainment es la productora de otros grandes shows de artistas internacionales: el año pasado presentó a Coldplay con diez fechas agotadas, Harry Styles, Dua Lipa, Rosalía, Guns N’ Roses, Kiss, entre otros, y en 2023 produjo los shows de Imagine Dragons en el Campo Argentino de Polo y de Billie Eilish, Drake, Twenty One Pilots, Tame Impala y Lil Nas X, entre muchos otros, en la octava edición de Lollapalooza Argentina.
Además de Taylor Swift, otros recitales esperados para este año son los de Roger Waters, Red Hot Chili Peppers, The Weeknd, Tan Biónica, 5 Seconds of Summer, Maneskin, Morat y varios más.
Últimas Noticias
Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan
