
Con el objetivo de continuar impulsando el rol de las mujeres dentro de su organización, Unilever presenta en la Argentina una nueva edición de Unimake: un programa de talento enfocado en potenciar el desarrollo técnico y profesional femenino en sus plantas de producción.
La propuesta está dirigida exclusivamente a jóvenes estudiantes o recientemente graduadas de ingeniería que pretenden impulsar su carrera en una multinacional que posee 127.000 empleados a nivel global y que ha generado ventas de 60.100 millones de euros en 2022.
“Programas como Unimake refuerzan nuestro compromiso por desarrollar nuevas capacidades en los colaboradores y potenciar el crecimiento profesional de las mujeres dentro de las fábricas. Así, buscamos demostrar que el talento no tiene género”, asegura Laura Massolo, Employer Brand & HR Consultant Manager en Unilever Argentina.
La iniciativa permite cubrir posiciones de ingeniería, mantenimiento y producción con personal femenino, mientras que las participantes acceden a capacitaciones, mentorías internas y distintas actividades que las ayudan a adquirir habilidades, con el objetivo de promover su carrera.

Este año, Unimake está destinado exclusivamente para mujeres, a quienes les ofrece la oportunidad de ingresar a la empresa para desarrollarse en áreas como ingeniería, mantenimiento y producción en las plantas industriales que la compañía tiene en Pilar, Tortuguitas, Gualeguaychú y Villa Gobernador Gálvez.
Cabe destacar que la equidad de género representa una de las premisas fundamentales en la política de diversidad de Unilever. Particularmente, en la Argentina, el personal femenino ocupa el 54% de los roles de liderazgo y es mayoría en el directorio.
A nivel global, el panorama también se presenta alentador para esta compañía en términos de los avances que ha obtenido durante el último tiempo en la diversidad dentro de su equipo: logró alcanzar la igualdad en cargos directivos un año antes del objetivo que había establecido.

Marianela Filippo, jefa de Seguridad e Higiene de la planta que posee esta organización en Mendoza, es una de las mujeres ingenieras que logró impulsar su carrera gracias a las posibilidades que tuvo en la empresa para potenciar sus habilidades y estar en constante formación.
“Recomiendo aprovechar esta oportunidad porque Unilever está comprometida con promover lugares equitativos de trabajo y el empoderamiento femenino, pero sobre todo con resaltar la importancia que tiene cada una de las personas”, asegura la profesional.
Asimismo, se trata de una posibilidad para desempeñarse en uno de los principales proveedores mundiales de productos de belleza y bienestar, cuidado personal, cuidado del hogar, nutrición y helados. Cabe destacar que la compañía está presente en más de 190 países y se estima que llega a 3.400 millones de personas todos los días.

Esta nueva edición de Unimake, al igual que las anteriores, se enmarca dentro de la estrategia empresarial sostenible que posee Unilever, la cual está diseñada para impulsar un crecimiento mientras mejora la salud del planeta y de la gente, así como su confianza y bienestar.
Además, la organización pretende contribuir a un mundo más justo y socialmente más inclusivo. Su visión consiste en ser líder mundial en sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio con propósito orientado al futuro conduce a un rendimiento superior a partir de elementos como la continuidad y la responsabilidad.
Bajo esa premisa, llega esta propuesta dirigida a todas aquellas mujeres con ganas de participar en proyectos de alto impacto, que quieran desarrollar sus habilidades, crecer profesionalmente y poner en práctica todo lo que estudiaron. Para postularse a Unimake, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Así es la experiencia de caminar por el glaciar Perito Moreno con guías expertos
Miles de turistas llegan cada año al sur argentino para disfrutar de una travesía inolvidable sobre el hielo. Cuáles son las opciones para descubrir este lugar único en el mundo

Natalia Denegri y Martín Koenig fueron distinguidos por su labor social en los Estados Unidos
En un acto encabezado por autoridades diplomáticas y locales en Miami, los empresarios argentinos recibieron el President’s Volunteer Service Award por su trayectoria y compromiso con iniciativas comunitarias en distintos puntos del país

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores
