
En un país con una gran cantidad de descendientes de italianos, como lo es la Argentina, conseguir la doble ciudadanía puede significar todo un desafío. No obstante, existe la posibilidad de contratar los servicios de Estudio y Gestoría De. Martín & Asociados, que lleva a cabo la gestión a partir del armado de la carpeta hasta la obtención de la misma, y además incluye las transcripciones de las actas.
El primer paso consiste en la recopilación completa de la información del antepasado elegido: es importante saber las fechas y los lugares precisos de acontecimientos como nacimiento, matrimonio y defunción. A partir de los datos recolectados, de acuerdo a cada genealogía, el estudio determina cuál es el camino correspondiente para realizar el trámite.
Entre las opciones disponibles se encuentra la de recurrir a la vía judicial por falta de turnos, que se trata de la más requerida en la Argentina. Esto puede tener que ver con que se presenta como una de las soluciones que permiten conseguir la doble nacionalidad sin viajar a Italia.

Asimismo, esta alternativa otorga la oportunidad de que los descendientes de la misma línea de sangre, con los menores de edad incluidos, realicen una solicitud entre todos y obtengan la ciudadanía en conjunto, siempre y cuando la carpeta cumpla con los requisitos que establece el país europeo.
Otro de los caminos para realizar el trámite sin viajar consiste en la vía materna judicial, que está dirigida a los nacidos antes del 1° de enero de 1948 que sean descendientes de la primera mujer de la línea de sangre, quienes no podían transmitir la nacionalidad hasta hace un tiempo. Ahora, esto es posible, pero se logra únicamente a través de la justicia y con la participación de abogados italianos.
Asimismo, Estudio y Gestoría De. Martín & Asociados brinda acompañamiento en Italia a quienes opten por la vía administrativa, la opción convencional. En este sentido, se destaca su amplia trayectoria y cumplimiento con las normas de las distintas comunas. De esta manera, es posible lograr una gestión con fluidez y sin dificultades.
Si bien la duración de los trámites varía de acuerdo a cada presentación en particular, este estudio ofrece la oportunidad de obtener la ciudadanía en tiempo récord en suelo europeo: una propuesta exclusiva para empresarios que posean compromisos laborales que les impidan permanecer fuera de la Argentina por varios días.

En tanto, aquellas familias que cuentan con la posibilidad de esperar todo lo que sea necesario en el extranjero pueden optar por viajar a Italia y solicitar allí la residencia y permanencia, lo cual les dará la oportunidad de quedarse hasta que finalice el proceso para conseguir su nacionalidad.
Asimismo, desde Estudio y Gestoría De. Martín & Asociados destacan que no solo brindan ayuda en la presentación de documentación ante las autoridades correspondientes: también se ocupan de hacer la búsqueda de actas y certificados que le permitan a un solicitante contar con el material necesario para el paso fundamental de esta gestión: el armado de la carpeta.
Otro de los servicios que forma parte de la oferta que tiene esta empresa para sus clientes consiste en la inscripción en el Registro de los Ciudadanos Residentes en el Exterior (AIRE, por sus siglas en italiano), que se lleva a cabo a través del portal de gestiones consulares Fast It.
Para conocer más información sobre los servicios de Estudio y Gestoría De. Martín & Asociados, ingresar a su sitio web, cuenta de Instagram o canal de YouTube.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios

Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas
