
Heineken presentó en la Argentina su propuesta de cerveza sin alcohol, con el fin de afianzarse en una categoría que, hace ya algún tiempo, despierta un gran interés entre los consumidores.
Uno de los datos que impulsó a la marca a desarrollar este nuevo producto es el número de personas que prefieren este tipo de cerveza. Según el estudio de IWSR Market Analysis, a diciembre de 2022, el número de personas que prefieren la cerveza sin alcohol está aumentando constantemente, tanto es así que se espera que el segmento crezca un 8% hasta 2025.
Heineken 0.0, está elaborada con ingredientes 100% naturales al igual que la Heineken Original, pero con la diferencia de ser libre de alcohol. De esta manera, la marca busca cambiar la percepción de cómo y cuándo se disfruta este tipo de bebidas, que les permite a los consumidores disfrutar el sabor y la calidad a la que Heineken los tiene acostumbrados.

Cómo se elabora la Heineken 0.0
Para hacer una cerveza sin alcohol que tenga todo el sabor de una que si lo tiene, la marca utiliza los mismos ingredientes que para elaborar la Heineken Original. El punto clave de la nueva estrella de Heineken es la exclusiva técnica de destilación que permite eliminar todo el alcohol de la cerveza, a la vez que mantiene todo el sabor del estilo original.
Además, Heineken 0.0 es ideal para aquellos que buscan no solo cuidar su salud y bienestar, ya que tiene menos de la mitad de calorías que su versión tradicional, sino también disfrutar del sabor de una cerveza pero sin los efectos del alcohol.
Para su producción, CCU Argentina realizó importantes inversiones en su cervecería de Luján, tareas que se realizaron bajo la estricta supervisión de equipos locales e internacionales de Heineken que aseguran su calidad en el proceso de elaboración.

“Con Heineken 0.0 buscamos reafirmar dos atributos que nos identifican: la innovación constante y el sabor único. Este es el primero de una serie de lanzamientos que vamos a tener en Argentina y con los que buscamos ampliar las oportunidades de consumo de los que nos eligen”, afirmó Fernando Sanz Nicuesa, country Manager para el Cono Sur de la compañía cervecera.
Heineken 0.0 está disponible en dos presentaciones: porrón long neck de 330 ml y lata sleek de 355 ml. La estética mantiene su color verde icónico, e incorpora el color azul como distintivo en sus etiquetas, asociadas a la categoría sin alcohol.

“El segmento de cervezas sin alcohol tiene mucho potencial y apostamos a posicionarnos como la cerveza sin alcohol más elegida por los argentinos”, afirmó Nicuesa.
Actualmente, Heineken 0.0 está disponible en 110 mercados en todo el mundo, incluyendo 30 en el continente americano. Para todos aquellos que quieran probar y disfrutar de la nueva Heineken sin alcohol, pueden encontrarla en las principales cadenas de supermercados, comercios de cercanía y a través de La Barra, el sitio de e-commerce de CCU.
Últimas Noticias
El impacto de la innovación coreana en la transformación del cuidado facial
Nuevos dispositivos inteligentes y cosmética de avanzada proponen rutinas eficaces, adaptadas al ritmo diario y basadas en la experiencia tecnológica del sector asiático. Cuáles son los últimos lanzamientos en la Argentina

Inteligencia artificial y algoritmos: los ejes que impulsan el crecimiento local en electrodomésticos
Ante la llegada de colosos globales como Amazon, Temu y Shein, una compañía argentina posee una estrategia que combina tecnología, precios y fidelización.

La prevención laboral se reinventa con una nueva propuesta
Serena ART se presenta como la evolución de Omint ART, respaldada por el Grupo Lapachos y enfocada en entornos más seguros

Día Mundial del Corazón: las claves para reducir el riesgo de muerte súbita en menores de 35 años
Los especialistas brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las nuevas generaciones. Sobre todo, para quienes realizan deportes o gimnasia con frecuencia

Hernán Casciari y el aprendizaje que le dejó un infarto: “Nunca es tarde para prestarse atención y cuidarse sin culpa”
En una charla con la médica María Virginia Busnelli, el escritor revela cómo atravesó una crisis de salud que lo llevó a reevaluar sus rutinas, la relación con su cuerpo y el rol de los vínculos en el proceso de recuperación
