
La industria cervecera continúa ampliando su gama de sabores para los consumidores argentinos. Ahora, llegó el turno de la variedad negra de Salta Cautiva, una nueva propuesta de edición limitada.
De suave amargor y un toque dulzón, cuenta con aroma a café, ya que está inspirada en el único cafetal del país en donde se cultivan estos granos. El mismo se encuentra ubicado en las yungas salteñas, al noroeste de la provincia, en el límite con Bolivia.
“Este lanzamiento viene a continuar con nuestro objetivo de seguir desarrollando diferentes propuestas inspiradas en ingredientes propios de la región. En este caso, el café, inspirado en el único cafetal del país ubicado en las yungas salteñas”, asegura Rodrigo Santillán, Brand Manager de Salta Cautiva.
Asimismo, el ejecutivo sostiene que esta flamante variedad, además de contar con la particularidad de ser de edición limitada, busca ofrecerles a los consumidores una conexión con los momentos de disfrute a través de una buena cerveza, sin apuros ni presiones.

El nuevo producto, además, se suma a un portfolio que ya cuenta con Salta Cautiva Rubia, una cerveza suave que se destaca por su aroma a uva torrontés; Salta Cautiva Roja, con un toque de quínoa; y Salta Cautiva Blend, con notas de IPA y la frescura del trigo en su medida justa.
Estos tres productos se identifican con quienes buscan conectarse con el momento de disfrute presente, a pesar de las exigencias: aquellos que buscan tener un espacio sin presiones ni apuros. Además, son bebidas de origen nacional y pretenden posicionarse por la calidad desde su origen.
En línea con este último atributo, desde Salta Cautiva resaltan la cuidada elaboración y el cautivante sabor que posee la nueva variedad Negra para lograr atrapar los sentidos e invitar a visualizar las postales norteñas más icónicas, así como sentir la frescura del agua, la inmensidad de los cerros y la paz del paisaje.
Cabe destacar que esta innovadora propuesta ya se encuentra disponible en formatos de lata de 473 cc. Al igual que las otras integrantes del portfolio de esta marca, puede encontrarse en las principales cadenas de supermercados de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, al igual que en el canal de comercio electrónico de CCU: La Barra.

Para presentar este lanzamiento se ha creado un comercial que ya se encuentra disponible en las principales redes y la TV de cable. Allí se da a conocer al nuevo protagonista y embajador de Salta Cautiva Negra: el búho de la yunga salteña.
Esta elección se produjo a partir de un casting realizado, donde este animal resultó ganador por contar con atributos similares a los de la marca, como su tranquilidad. Además, destacaron que su personalidad está alineada con el toque dulce y amargor suave que ofrece la flamante variedad negra.
Salta Cautiva Negra es una nueva iniciativa de la marca creada en 2021 por CCU, empresa que también comercializa en la Argentina las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Grolsch, Warsteiner, Blue Moon, Bieckert y Kunstmann, entre otras bebidas.
Aquellos interesados en conocer más detalles de Salta Cautiva Negra y las distintas novedades que presenta la marca pueden seguir a su cuenta de Instagram. Desde allí, incluso, tienen la posibilidad de acceder a La Barra, el ecommerce oficial de la compañía.
Últimas Noticias
Superó el cáncer, volvió al negocio familiar y hoy lidera una reconocida firma de logística en la Argentina
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque
El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Galletitas de granola: una propuesta dulce y práctica que llega a la Argentina
Granolitas desembarca en el mercado con tres opciones que combinan avena, crispines de arroz, harina integral, copos de maíz y frutas reales en formatos pensados para acompañar los distintos momentos de la rutina cotidiana
