
En el mes del día mundial sin cigarrillo, una cajetilla de cigarrillos fue exhibida en uno de los museos más importantes de Colombia. Por primera vez en la historia del país, y con el objetivo de simbolizar el propósito que tiene Philip Morris International de dejar de vender cigarrillos en muchos países en un periodo de 10 a 15 años, Coltabaco S.A.S convirtió una cajetilla en una pieza del pasado, expuesta simbólicamente en un museo, representando su compromiso de sustituir completamente los cigarrillos por productos sin humo lo antes posible.
En los últimos siete años Philip Morris International logró disminuir en un 27% la producción y distribución de cigarrillos en el mundo. Por esto, hoy Coltabaco invita a los adultos fumadores a que dejen el cigarrillo o se cambien a una mejor alternativa que continuar fumando.
La compañía ha construido su presente sobre una nueva categoría de productos libres de humo, que, aunque no están exentos de riesgo, al estar libres de combustión, calientan el tabaco en lugar de quemarlo. En el mundo, la compañía tiene un producto de calentamiento de tabaco, IQOS, – que NO es un cigarrillo electrónico-, el cual se comercializa en 78 países y cuenta con aproximadamente 25,8 millones de usuarios, de los cuales, 18,5 millones han dejado el cigarrillo.
Philip Morris International es la única compañía de tabaco en el mundo que ha anunciado públicamente su compromiso de dejar de vender cigarrillos lo antes posible y ha dado pasos claros en ese sentido: desde 2018 ha invertido más de 10 mil millones de dólares en investigación, desarrollo y producción para ofrecerle a los adultos fumadores alternativas libres de humo; el 99% de la inversión en investigación y desarrollo está dedicada a este tipo de alternativas.
Se calcula que hay cerca de mil millones de fumadores en el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que esta cifra seguirá vigente en 2025. La compañía considera que estas personas tienen el derecho de conocer que existen mejores alternativas que seguir con el cigarrillo. En el caso de Colombia, gracias a los productos de calentamiento de tabaco, en los últimos 3 años cerca de 590 millones de cigarrillos se han dejado de encender. El compromiso de la compañía es real y se han enfocado todos los esfuerzos en construir un mundo libre de humo de cigarrillos que incluye a Colombia.

Philip Morris International: Un futuro libre de humo
Philip Morris International (PMI) es una empresa líder de la industria tabacalera internacional, que trabaja para ofrecer un futuro libre de humo y que está evolucionando su portafolio a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La actual línea de productos de la empresa está compuesta por cigarrillos y productos libres de humo, incluidos los dispositivos de tabaco calentado, de vapor y nicotina oral.
Desde 2008, PMI ha invertido más de 10.500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos libres de humo innovadores para adultos que, de otro modo, seguirían fumando, y así, lograr su objetivo de acabar por completo con la venta de cigarrillos. Esto incluye la creación de estructuras de evaluación científica de nivel mundial, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios posteriores a la comercialización.
En noviembre de 2022, PMI adquirió Swedish Match -líder en la administración oral de nicotina-, creando un gigante mundial libre de humo, liderado por las marcas IQOS y ZYN. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado las versiones de los dispositivos y consumibles IQOS Platform 1 de PMI y el snus General de Swedish Match, como productos de tabaco de riesgo modificado (MRTP).
A 31 de diciembre de 2022, los productos libres de humo de PMI estaban a la venta en 73 mercados y PMI estima que aproximadamente 17,8 millones de adultos en todo el mundo ya se habían cambiado a IQOS y dejado de fumar. Los productos sin combustión representaron aproximadamente el 32% de los ingresos netos totales de PMI en 2022.
Con una base sólida y una experiencia significativa en ciencias de la vida, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse en las áreas de bienestar y salud a través de su filial Vectura Fertin Pharma, y con la intención de mejorar la vida a través de la entrega de experiencias de salud integradas.
Para más información, por favor visite www.pmi.com y www.pmiscience.com
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos



