
La movilidad eléctrica gana cada vez más terreno en la Argentina y dio un nuevo paso adelante con la inauguración del primer corredor de cargadores para estos vehículos. La propuesta incluye estaciones de servicio ubicadas entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Costa Atlántica.
Se trata de una iniciativa creada a partir de una alianza global entre Shell y Audi. Si bien el trabajo que realizan en conjunto ambas compañías consiste en recomendar y utilizar determinados combustibles y lubricantes, también involucra proyectos y desarrollos para el futuro, con la electromovilidad como eje principal.
En la Argentina, la propuesta tuvo su desembarco en octubre de 2022, con la instalación del primer cargador eléctrico en una estación de servicio. Tras haber presentado este lanzamiento en Nordelta, el trabajo continuó con la inauguración del corredor, que se celebró con un evento en Chascomús.
“Contar con el equipo de Audi en este momento es una enorme satisfacción; estoy muy entusiasmado con el camino que estamos recorriendo y hoy damos un nuevo paso en electromovilidad, un proceso que será sinónimo de crecimiento durante los próximos años”, expresó Sebastián Pérez Olgiati, director de B2B de Raízen Argentina, empresa licenciataria de la marca Shell.

El lanzamiento del primer corredor eléctrico en estaciones de servicio en el territorio nacional tiene como objetivo facilitar y ampliar la utilización de estos autos. De esta forma, la propuesta que ya estaba presente en Tigre se expandió a Chascomús, Las Armas y Pinamar.
“Esta solución, denominada Shell Recharge, está presente en más de 35 países con más de 200.000 cargadores. Hoy estamos inaugurando acá el primero con ultra alta potencia, que es de 160 kilowatts y pertenece a la marca Siemens”, reveló Andrés Cavallari, director de Retail de Raízen Argentina.

Cabe destacar que estos dispositivos cuentan con la capacidad de llenar la batería de un vehículo eléctrico en menos de 30 minutos y todos pueden ser localizados por los clientes a través de la aplicación Shell Recharge Latam, disponible en iOS y Android.
Con la app, los conductores también tienen la oportunidad de reservar turno para realizar la carga y así garantizar la disponibilidad al momento de su llegada. Además, es posible visualizar en tiempo real el avance desde su celular, acceder a su historial y conocer la cantidad de kilowatts que el auto adquiere, así como las emisiones de CO₂ evitadas.

Otro elemento para resaltar de este acuerdo es que los clientes de Audi cuentan con el beneficio de usar este servicio en las estaciones Shell de forma completamente gratuita. Los modelos 100% eléctricos que la marca comercializa actualmente en el país son e-tron, e-tron Sportback y RS e-tron GT.
“Este corredor es el primero de muchos que vendrán en todo el país; tiene mucha relevancia porque viajar a la Costa Atlántica es algo importante para los argentinos: es un lugar de veraneo, donde la gente disfruta pasar su tiempo”, manifestó Andrea Polzinetti, gerente de Red de Estaciones de Servicio de Raízen Argentina.

De cara al futuro, la idea es poder sumar más rutas de cargadores eléctricos. Durante el evento de presentación en Chascomús, ejecutivos de ambas entidades declararon que seguirán transitando y optimizando el camino de la electromovilidad en la Argentina.
El acuerdo entre Raízen y Audi contempla la instalación de más de 30 cargadores de 150 y 50 kilowatts en conjunto en el mediano plazo a lo largo de las principales rutas y corredores locales. Este plan incluye autopistas urbanas del Gran Buenos Aires y la conexión del AMBA con otras ciudades importantes del país como Rosario y Córdoba.
Para conocer más información sobre las operaciones de Shell en la Argentina, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
