Como parte de su plan de crecimiento en Colombia, la cadena de supermercados Makro anunció la reapertura de su tienda en la avenida Boyacá. La superficie, que inició operaciones en el 2002, se renovó con el fin de brindarle una mejor experiencia a sus clientes e impactar positivamente en su entorno y en la comunidad, aseguró la compañía, que informó que en ese proceso de renovación se invirtieron $55 mil millones.
“Sin duda, este plan de renovación que viene implementando Makro en distintas ciudades, y que hoy impacta positivamente en la capital, es muestra del compromiso que tiene la compañía por generar un crecimiento corporativo que aporte a la comunidad”, aseguró Nicolás Tobón, CEO de Makro.

En la nueva tienda la cadena Makro seguirá ofreciendo la posibilidad, tanto a las familias como a los negocios, de comprar productos en tamaños pequeños o grandes, sea por unidad o por cantidad, reafirmo la empresa en un comunicado, en el cual destacó las nuevas zonas que buscan mejorar la experiencia dentro de la tienda, como son la panadería y la charcutería; además de una zona de coworking, nuevos puntos de pago, parqueadero cubierto, muro verde, nuevos sistemas de ventilación inteligente y un local de la cadena de cafés Juan Valdez.
Adicionalmente, según expresó la compañía en su comunicación, los cambios en la tienda, ubicada en la avenida Boyacá con carrera 81b, forman parte del plan que tiene la compañía para impactar positivamente en su entorno.
Entre los avances más importantes a los que se llegó con la remodelación está la contribución a la protección y cuidado del medio ambiente, a través de una serie de cambios estructurales sostenibles que permiten a la tienda ser amigable con el entorno.
En línea con estos planes, este espacio tendrá un bajo impacto ambiental, al ser eficiente en el consumo de recursos como el agua y la energía, pero también al considerar el aprovechamiento de la mayoría de los residuos que genere y la disminución del uso de sustancias contaminantes. Asimismo, la nueva tienda promoverá la movilidad sostenible e iniciará próximamente el proceso para obtener la certificación LEED.

Adicionalmente, la multinacional afirmó que el recién renovado almacén en el noroccidente de Bogotá busca contribuir a mejorar el espacio urbanístico de la ciudad, aportando a la construcción de un entorno moderno y sostenible para el disfrute de la comunidad.
Sobre Makro
En 2022, Makro Colombia, que actualmente tiene cuatro tiendas en la capital de la República y una más en Cajicá. reportó un crecimiento del 28% en ventas, de las cuales Bogotá participó con cerca del 20%.
En Latinoamérica, Makro cuenta con 24 tiendas en Brasil, 24 en Argentina y 33 en Venezuela. En el país está presente en 16 ciudades con un total de 22 tiendas, las cuales cuentan con áreas de venta entre 3.000 y 9.900 metros cuadrados.
Adicionalmente, la compañía ha lanzado www.tienda.makro.com.co, que ofrece una opción virtual para que los clientes puedan conseguir sus productos bajo la modalidad de “Escoja en Línea y Recoja en tienda” y, en algunas ciudades, también solicitar la entrega en su dirección de residencia o negocio.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
