En la última edición del programa “Infobae Talks MIPYME”, transmitido este jueves 20 de abril, la fintech Openpay explicó cómo utilizar su aplicación de pagos electrónicos; pensada para beneficiar a comercios, emprendedores y empresas de todos los tamaños en el país.
La plataforma, disponible para IOS y Android, permite que organizaciones y personas vendan servicios o productos con tarjeta de crédito, débito y prepagas a través de tres herramientas: link de cobro, código QR y lector de tarjetas inalámbrico.
Tanto de forma presencial como online (con el enlace de cobro), los clientes pueden elegir pagar en cuotas.
“No tiene ningún tipo de costo fijo, no tiene costos de mantenimiento ni de permanencia. Solamente el cliente paga una comisión por las ventas que realiza y, de acuerdo a la elección del plazo de pago que se adapta a sus necesidades, va a pagar esa comisión”, explicó Juan Ormaechea, Country Manager de la fintech en Argentina.
Openpay está dirigida a tres perfiles de negocios. En primer lugar, los ocasionales; personas que tienen un pequeño emprendimiento (no inscripto en AFIP) que no implica su principal fuente de ingreso. El servicio está limitado a una facturación mensual de hasta 80 mil pesos con su emprendimiento.
Luego vienen los emprendedores, que pueden ser comerciantes, profesionales independientes o matriculados sí inscriptos en la AFIP: tienda de productos online, comercios físicos, nutricionistas, gasistas, odontólogos, etc. En tercer lugar están las PYME y las empresas grandes.
“Lo adoptaron mucho las personas físicas con actividad comercial, profesionales independientes, pero también estamos notando una incorporación de clientes jurídicos, de empresas, por cómo se modula el producto de acuerdo a cada tipo de cliente”, aseguró el manager durante el streaming.
Uno de los beneficios ofrecidos por la plataforma es que cuenta con el respaldo de BBVA en todo el mundo; por lo que los clientes de Openpay cuentan con precios diferenciales o condiciones preferenciales para productos bancarios de BBVA.
“Como tratamos de ayudar al comercio a que pueda vender más y mejor, participa en un programa de promociones para que pueda vender más. Es decir, ofrecerle promociones de descuento y cuotas a todos aquellos clientes que le abonen con tarjetas de BBVA”, siguió el manager.
Una vez acreditados los fondos en la cuenta digital -vinculada a un CVU- el cliente puede transferirlos sin cargo a su propia cuenta bancaria, digital; ya sea propia o de un tercero. A través de la web también puede accederse a la plataforma para visualizar un panel de control de ventas e información adicional sobre la actividad del cliente.
La app funciona con OpenControl, un sistema de prevención de fraude que permite medir en tiempo real los niveles de peligro de una transacción, permitiendo brindar confianza tanto al comercio como al usuario final. También cuenta con la certificación de seguridad de la información ISO 27001.

“En el país fue muy bien recibido. Hoy tenemos una importante cartera de clientes, teniendo en cuenta que recién ahora estamos haciendo el despliegue de la marca, estamos expandiendo y nombrando Openpay en toda la Argentina”, concluyó Omanachea.
Para más información, se puede acceder a Openpay haciendo click en este enlace.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro



