
Las dos lagunas del barrio privado Damasia al Sur congregarán los frentes de la mayoría de los lotes, a lo que se le sumarán servicios por tendido subterráneo, brindando un paisaje despejado y rodeado de naturaleza. Esto es muy distinto de lo que viven las personas en una ciudad y es lo que lleva a muchas familias a cambiar de estilo de vida.
En esta elección siempre se busca seguir disfrutando de los mejores servicios y las opciones comerciales, académicas y de acceso. En tal sentido, la propuesta se inspira en el éxito de la primera etapa del emprendimiento.
Damasia al Sur se desarrollará sobre un predio de 74 hectáreas, en el municipio de Ezeiza, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Será vecino del reconocido Barrio Terralagos y se ubicará sobre la calle Los Robles, con acceso directo a la nueva autopista Presidente Perón.
El emprendimiento tendrá 532 lotes en total, de los cuales, en esta nueva etapa se lanzarán 162 de entre 600 y 850 metros cuadrados de superficie. De ellos, 84 lotes tendrán su frente hacia la laguna y 78 serán internos con acceso inmediato a los espejos de agua.

Los novedosos servicios de Damasia al Sur
La infraestructura general del barrio será de alta calidad, contará con calles de pavimento intertrabado así como la totalidad de servicios con tendido subterráneo, tanto la red de agua, la de gas y la red cloacal -con planta de tratamiento propia-. Tendrá red de fibra óptica por lo que contará con internet
Las áreas de recreación y deportivas tendrán su sello especial. Habrá canchas de fútbol, de tenis y de paddle, y en las lagunas se podrán practicar deportes náuticos y a vela sin motor. Por otra parte, contará con dos salones de usos múltiples (SUM) para todo tipo de eventos de los propietarios.
Damasia al Sur ofrecerá una novedad particular, su huerta ecológica autosustentable, una propuesta innovadora para un estilo de vida y de alimentación que atrae a cada vez más personas. En ella será posible cosechar frutas y verduras mediante un cuidadoso proceso de cultivo y procesamiento que garantizará la pureza y calidad de todos sus productos, los que podrán ser adquiridos por las familias que se instalen en el barrio privado.

Damasia al Sur es desarrollado por Caputo Hermanos, una empresa experimentada en esta industria. Cuenta con el respaldo de haber entregado más de 5.500 lotes en más de diez barrios desarrollados con su Sistema INCO y 18 años de experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos.
En tanto, la comercialización del proyecto está a cargo de Norte Bienes Raíces SA (CSI 4496) adherida a RE/MAX Norte. La propuesta de las empresas consiste en convocar a pequeños inversores a participar de un proyecto mayor, considerando los costos del mismo como valor a financiar. Esto permite que los clientes accedan a un lote a valores que se encuentran por debajo a los del mercado en barrios similares ya terminados.
La forma de pago que se propone se compone de un anticipo en dólares del 30% del valor total del lote elegido, más un cronograma de integración en pesos a 24 o 36 meses. Los pagos en pesos se actualizan mensualmente conforme el índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
El lanzamiento será online el 27 de abril a las 12:00hs. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas
