La empresa colombiana Servientrega ha consolidado un importante papel en el exigente mundo del mercado del arte al haber realizado con éxito el transporte desde Europa de un lote de obras de dos de los más importantes escultores checos, las cuales estarán expuestas en Bogotá hasta el próximo 21 de abril.
Desde esta semana, la emblemática casa Sinergia acoge las obras de dos de los artistas checos más importantes, Vlastimil Beránek y Jaroslav Prosek, en una muestra conformada por 23 esculturas, provenientes de Praga, talladas a partir de cristales de bohemia y robles subfosilizados de 6.500 años de antigüedad, descubiertos en el norte de Moravia, en la actual República Checa, considerados los primeros árboles después de la edad de hielo.
Las piezas, de un valor incalculable, llegaron a Colombia gracias a la empresa nacional Servientrega, que, como “courrier” responsable de la importación y exportación de obras de arte, dispuso de toda su capacidad logística para traer estas valiosas obras al país.
Carlos González, experto en entregas internacionales de Servientrega, destacó la importancia de que una compañía colombiana haya realizado con éxito el traslado de estas obras de arte. “Hay un gran riesgo en el transporte de este tipo de mercancías debido a su alto valor. Servientrega, al prestar este tipo de servicios, le dice a los clientes que somos una empresa de confianza”, aseguró el especialista.
Según González, la empresa puede realizar este tipo de operaciones gracias a que tiene una red global de proveedores que le permite hacer procesos de exportación e importación en cualquier parte del mundo. “La clave es tener una red global de agentes de carga internacional aliados de Sevientrega; es ese buen relacionamiento el que nos permite recoger en cualquier parte del mundo cualquier tipo de mercancía”.

La planeación de la operación tardó un tiempo prudente para asegurar la integridad total de cada pieza, explicó Carlos González, mientras que la operación de trasladar físicamente las esculturas desde la República Checa hasta Colombia tardó unas tres semanas, para lo cual la empresa debió recoger las piezas en el taller de los artistas en camiones y luego transportarlas vía aérea hasta el país y entregarlas en el lugar de la exhibición.
“Cuando se transportan obras de arte son muchos los elementos que hay que tener en cuenta, no solo por su valor sino porque se trata de material delicado; verificamos desde el origen, que se encuentren correctamente empacadas y embaladas y vigilamos su manejo a lo largo de todo el trayecto”, concluyó González.
La empresa destacó igualmente que una de las causas de Luz Mary Guerrero Hernández, consejera corporativa de Servientrega, ha sido multiplicar el arte y la cultura, con el fin, según sus propias palabras de “elevar el espíritu a otras dimensiones”.
Sobre la exposición

Vlanstimil Beránek es la tercera generación de una reconocida familia de artistas que hizo historia en la entonces Checoslovaquia, en la década de 1940, tras crear un pequeño taller para trabajar el vidrio, comenzó su preparación artística en la Escuela Especializada de Artes Decorativas de Brno y en la Academia de Artes Aplicadas de Praga (1989, profesor St. Libenský).
Vlastimil estuvo a cargo del taller desde 1992 hasta 2008, destacándose principalmente por la creación libre de esculturas de vidrio fundido, destacándose por realizar algunas de las esculturas de cristal más grandes que existen en el mundo.
Jaroslav Prosek, oriundo de Beroun, República Checa, comenzó a trabajar el vidrio después de terminar la escuela secundaria, por lo que decidió estudiar el arte del cristal en los talleres de Bohemian Crystal Masters, donde conoció al maestro Vlastimil Beranek y descubrió su pasión por la escultura en cristal de Bohemia.Desde entonces ha mantenido una constante investigación buscando ampliar las posibilidades de materiales como el vidrio óptico, el cristal, el acero inoxidable, el mármol o la madera poniéndose a la vanguardia del arte y el diseño contemporáneo en la República Checa. Desde que comenzó su carrera profesional como artista en 2010, Jaroslav Prosek ha creado una serie de proyectos artísticos extraordinarios, que implican la creación de esculturas complejas que le han valido un gran reconocimiento, no solo en su país, sino en varios lugares del mundo.
La exposición se realiza en la emblemática Casa Sinergia, ubicada en la calle 77 no 10-75, en el norte de Bogotá, la cual ha sido preservada por la misma Servientrega durante varias décadas, convirtiéndose en un ícono del arte y la cultura en Colombia.
Para más información sobre Servientrega, la exposición y el transporte de obras de arte visite este enlace
Últimas Noticias
Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar
