
Las bebidas a base de hierbas Terma participaron de la última edición de Bioferia, el evento sustentable que tuvo lugar en el Hipódromo de Palermo desde el 31 de marzo hasta el 2 de abril, con la consigna de: “Viví consciente, consumí responsable”.
En su stand la empresa ofreció al público degustaciones de dos de sus sabores: Citrus y Patagónico, los primeros en llegar en sus versiones de botellas 100% recicladas.

Algunas de las celebridades argentinas que visitaron el truck característico de Terma fueron la actriz Julieta Nair Calvo, las artistas Connie Isla y Rocío Igarzábal, la influencer “Juariu”, y los actores Benjamin Alfonso y Federico Amador.

La actividad principal fue su taller de reciclado, con el concepto de “Termatizate” y junto a Proyecto Mutan, un equipo de diseñadores y activistas que fabrica anteojos, luminaria y mobiliario con materiales reciclados.
En el espacio no solo se regalaron llaveros realizados con plásticos reciclados PET que el mismo público acercó al stand, sino que todos los visitantes pudieron aprender sobre el proceso de reciclado a través de charlas a cargo de la organización.

“En línea con nuestro compromiso de promover un modo de vida más consciente y amigable con el medioambiente, seguimos apostando a acciones que nos acerquen a los consumidores. Sumarnos a Bioferia, el evento sustentable más importante, nos reafirma que vamos por buen camino”, indicó Sofía Biassoni, Brand Manager de Terma.

“En el marco del lanzamiento de la botella hecha 100% de plástico reciclado, Terma demostró una vez más su compromiso con el cuidado del medioambiente, haciendo su aporte para que vivamos en un mundo más amigable y sustentable”, concluyeron desde la firma.

La Bioferia de este año, con 250 stands en total, abordó quince temáticas referidas al cuidado del medioambiente: Aire libre, Arquitectura y energía, Diseño, Gastronomía, Infancias, Mercado, Movilidad, Moda Sustentable, Ecoturismo, Bienestar, Jardinería, ONG, Casa y Deco, Cáñamo y Cannabis Medicinal.

Disponible para niños, adultos y familias, se realizaron charlas, juegos y actividades de bienestar que conectaron empresas, emprendimientos y organizaciones con la comunidad eco-friendly.
Otra iniciativa reciente de Terma en materia de sustentabilidad es su alianza con la organización ReforestArg, especializada en la conservación y restauración de bosques nativos. Con este equipo de ambientalistas, crearon el “Bosque Terma” en una zona afectada por incendios forestales en Cholila, Chubut, con cuatro mil árboles nativos.

Además, durante el verano 2022, la compañía se alió con Surfrider Foundation Argentina para limpiar las playas de la Costa Atlántica y premiar a todos los turistas que se sumen.
Para más información sobre Terma, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades
El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal

Cómo la banca puede impulsar el modelo de franquicias en la Argentina
El acceso al financiamiento y los servicios digitales aparece como un factor decisivo para quienes apuestan a abrir su propio negocio bajo el sistema de franquicias, en un contexto de evolución del rubro. Qué opciones ofrece el sector bancario local

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida

Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana

Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria
