
Las bebidas a base de hierbas Terma participaron de la última edición de Bioferia, el evento sustentable que tuvo lugar en el Hipódromo de Palermo desde el 31 de marzo hasta el 2 de abril, con la consigna de: “Viví consciente, consumí responsable”.
En su stand la empresa ofreció al público degustaciones de dos de sus sabores: Citrus y Patagónico, los primeros en llegar en sus versiones de botellas 100% recicladas.

Algunas de las celebridades argentinas que visitaron el truck característico de Terma fueron la actriz Julieta Nair Calvo, las artistas Connie Isla y Rocío Igarzábal, la influencer “Juariu”, y los actores Benjamin Alfonso y Federico Amador.

La actividad principal fue su taller de reciclado, con el concepto de “Termatizate” y junto a Proyecto Mutan, un equipo de diseñadores y activistas que fabrica anteojos, luminaria y mobiliario con materiales reciclados.
En el espacio no solo se regalaron llaveros realizados con plásticos reciclados PET que el mismo público acercó al stand, sino que todos los visitantes pudieron aprender sobre el proceso de reciclado a través de charlas a cargo de la organización.

“En línea con nuestro compromiso de promover un modo de vida más consciente y amigable con el medioambiente, seguimos apostando a acciones que nos acerquen a los consumidores. Sumarnos a Bioferia, el evento sustentable más importante, nos reafirma que vamos por buen camino”, indicó Sofía Biassoni, Brand Manager de Terma.

“En el marco del lanzamiento de la botella hecha 100% de plástico reciclado, Terma demostró una vez más su compromiso con el cuidado del medioambiente, haciendo su aporte para que vivamos en un mundo más amigable y sustentable”, concluyeron desde la firma.

La Bioferia de este año, con 250 stands en total, abordó quince temáticas referidas al cuidado del medioambiente: Aire libre, Arquitectura y energía, Diseño, Gastronomía, Infancias, Mercado, Movilidad, Moda Sustentable, Ecoturismo, Bienestar, Jardinería, ONG, Casa y Deco, Cáñamo y Cannabis Medicinal.

Disponible para niños, adultos y familias, se realizaron charlas, juegos y actividades de bienestar que conectaron empresas, emprendimientos y organizaciones con la comunidad eco-friendly.
Otra iniciativa reciente de Terma en materia de sustentabilidad es su alianza con la organización ReforestArg, especializada en la conservación y restauración de bosques nativos. Con este equipo de ambientalistas, crearon el “Bosque Terma” en una zona afectada por incendios forestales en Cholila, Chubut, con cuatro mil árboles nativos.

Además, durante el verano 2022, la compañía se alió con Surfrider Foundation Argentina para limpiar las playas de la Costa Atlántica y premiar a todos los turistas que se sumen.
Para más información sobre Terma, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos



