
La compañía automotriz participó de la última edición de “Infobae Talks: Marca Empleadora”, en donde reveló sus estrategias para construir un espacio de trabajo con grandes oportunidades para los colaboradores. El streaming ya puede encontrarse en el canal de Youtube del medio.
Mercedes-Benz Camiones y Buses es la subsidiaria local de Daimler Truck AG, que en diciembre del año pasado cumplió un año como empresa independiente. En este sentido, proviene de un grupo con más de 70 años de trayectoria en la industria automotriz, a la vez que se constituye como una empresa joven.
Es por eso que atraviesan el desafío de construir un equipo con la cultura organizacional de la automotriz: pasión, respeto, diversidad y agilidad en los procesos. En ese sentido, actualmente afrontan el desafío de un crecimiento del 10% del equipo.
“Uno incorpora gente nueva y tiene que trabajar en esa inducción también. No es solamente buscarlo, sino trabajar con ellos una vez que ya son parte del equipo”, considera Guadalupe González, directora de Recursos Humanos de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Uno de los programas de la compañía es el Comité DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), cuyas iniciativas incluyen análisis de cultura de equidad y de indicadores de población, así como la definición de objetivos a cumplir.
Dentro del comité, y específicamente en términos de género, uno de los objetivos es aumentar la cantidad de mujeres dentro de la industria automotriz. Hoy, el 30% de las posiciones de mando en Mercedes-Benz Camiones y Buses están lideradas por el género femenino.

“Otra de las iniciativas que se tratan en el comité tiene que ver con la concientización sobre ciertos temas que nos atraviesan socialmente, como, por ejemplo, las microviolencias y el bullying en los espacios de trabajo”, comenta la directora.
En términos de integración, en los equipos Mercedes-Benz Camiones y Buses coexisten personas de generaciones muy distintas. “Esta diversidad generacional la vemos como un valor, ya que nos permite enriquecer el trabajo cruzando ideas y enfoques, un aspecto clave para promover la innovación”, explica González.
Ayudar a los colaboradores a crecer profesionalmente es otro de sus objetivos. En esa línea, Mercedes Benz Camiones y Buses tiene presencia en más de 160 mercados de todo el mundo, por lo que sus programas de rotación internacional se vuelven muy atractivos.

El Plan de Desarrollo de Talentos y Potenciales acompaña a los interesados en desarrollar carreras internacionales, y les brinda capacitaciones presenciales y virtuales durante todo el año.
“En estos programas particularmente lo que se busca es formar líderes colaborativos, donde la resolución de un tema o la búsqueda de una solución a un problema no sea de una manera lineal o secuencial, sino más bien de forma caótica o disruptiva porque así es la realidad”, agrega.
“Tenemos el desafío de reafirmarnos como una compañía que cumplió un rol central en la historia de la industria automotriz argentina, lo que también representa una oportunidad para combinar todo eso que traemos con la construcción de una identidad basada en la flexibilidad y las nuevas políticas de recursos humanos”, concluye.

La compañía cumplió recientemente un año operando de manera independiente, pero ya alcanzó grandes resultados. En primer lugar, anunció una inversión en el país de 20 millones de dólares destinada a la adquisición de un predio en la localidad de Zárate, donde inicialmente desarrollará un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos y, en el futuro, albergará otros proyectos.
Además, concluyó exitosamente una prueba piloto de exportación de chasis de buses producidos localmente a México. Se trata del puntapié inicial para el desarrollo de un perfil exportador en la Argentina.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios
Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero



