
La ciudad de San Juan, como toda capital de provincia, centra la demanda y las expectativas de los productores de la región, de las grandes, medianas y pequeñas empresas que apuestan al desarrollo de la provincia. Respondiendo a este perfil de negocios, Banco San Juan reconfiguró su casa matriz para transformarla en un espacio totalmente innovador, con todas las comodidades y la última tecnología.
El polo productivo de San Juan desarrolla sus actividades principales en el ámbito de la minería, la producción vitivinícola, así como en el cultivo y la industrialización de olivos y frutos secos, entre otras, las que se ven beneficiadas de manera directa por esta nueva propuesta de servicios bancarios y financieros. “Inauguramos un espacio exclusivo para pymes, donde todas las empresas podrán recibir asesoramiento y capacitarse con especialistas en distintas temáticas con el fin de potenciar sus negocios”, explicó Silvina Bellantig, gerente general de Banco San Juan.

El edificio es una locación histórica de alto valor patrimonial que se recuperó y se mejoró internamente, modernizando toda la planta. Emplazado en Ignacio de la Roza 85 (oeste), está al lado de El Rosedal, cercano a la Iglesia Catedral y a 100 metros de la plaza principal de la ciudad de San Juan.
“Reconvertimos la casa matriz de Banco San Juan, edificio histórico ubicado en la capital sanjuanina, en un centro de negocios que busca fomentar el crecimiento de los sectores productivos más importantes de la región. Creamos un espacio minero de atención exclusiva para toda la cadena productiva, áreas de coworking, de charlas y orientación financiera. Además, las instalaciones cuentan con una sala de reuniones y un espacio café, asegurando el confort para nuestros clientes”, detalló Bellantig.

Única sede en su tipo Banco San Juan, reúne una planta de profesionales de más de 20 personas, entre las que se encuentran los gerentes comerciales y de negocios, gestores comerciales, oficiales de negocios, grandes empresas, de minería, de gobierno y de instituciones no empresariales. El organigrama cuenta con diez oficiales dedicados específicamente a las pymes.
“Nuestra propuesta consiste en brindar un lugar donde las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan realizar consultas, aggionarse de información especializada, disfrutar de un café y conocer nuestra oferta de servicios financieros”, agregó la gerente general de Banco San Juan. En tal sentido, el centro de negocios tiene espacios dinámicos para la atención del 100% de las empresas de la provincia y cuenta con un espacio exclusivo para la atención de la amplia cadena productiva de minería.

Asimismo, un equipo de asesores comerciales atiende las demandas de las distintas líneas de financiación que el banco ofrece a todas las empresas de la provincia. Este abanico de servicios financieros abarca desde comercio exterior, avales bancarios, financiación de inversión, de capital de trabajo, acuerdos ágiles de descubiertos, anticipos sobre facturas conformadas, entre otras, con una efectiva atención personalizada.
Adicionalmente, el Centro de Negocios cuenta con un sector exclusivo de cajas y un espacio de atención para renta alta con el objetivo de ofrecer espacios pensados para todos sus clientes.
Por otra parte, Banco San Juan, la entidad financiera más importante de la provincia, lidera el desarrollo de canales alternativos digitales y con automatización para que sus clientes puedan operar con la mayor tecnología, comodidad y seguridad, las 24 horas de los 365 días del año. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Mate y pasión: de la élite del fútbol al corazón de la sociedad
Entre los jugadores de élite se instaló la costumbre de preparar esta infusión de manera especial y con un tipo de yerba diferente a la habitual: una nueva modalidad que hoy miles de argentinos replican en sus casas, oficinas y otros espacios de encuentro

La pasión por River Plate suma valor: llegan los lingotes oficiales del Millonario
Junto a Joyerías El Tasador, el club lanzó una línea de piezas de oro de 24 quilates, pensada para hinchas, coleccionistas y quienes buscan invertir en un activo seguro y con un componente emocional

El fenómeno de los productos coreanos: la tendencia que gana terreno en el skincare de la Argentina
Nuevas fórmulas enriquecidas con retinol, niacinamida y ácido hialurónico llegan al mercado nacional para ser incorporados en rutinas minimalistas de cuidado de la piel

Una reconocida expo automotriz llega a Mar del Plata con propuestas inéditas para la industria
Del 4 de enero al 8 de febrero de 2026, la Base Naval frente al Golf Club de Playa Grande abrirá sus puertas a una iniciativa exclusiva en la ciudad. Qué novedades se presentarán allí

Experiencias exclusivas y gastronomía en Las Leñas: el evento que presentó las últimas novedades en autos
Al igual que en 2024, Stellantis exhibió sus mejores vehículos en uno de los centros de esquí más importantes del país. Clientes de cada marca accedieron a propuestas interactivas y únicas
