
En el marco del Mes de la Mujer, una nueva iniciativa llegó para continuar impulsando la equidad de género. La propuesta llega de la mano de Uber, que busca motivar a más conductoras sumarse a esta plataforma de movilidad y comenzar a generar ganancias a través de su aplicación.
La invitación está dirigida a aquellas que aún no hayan realizado ningún viaje, por más que estén registradas o no en la app. El beneficio promocional consiste en que puedan obtener hasta 25.000 pesos adicionales al completar sus primeros 15 viajes antes del 29 de marzo de 2023.
“Todavía hay barreras estructurales y socioculturales que potencian la brecha de género entre quienes conducen. Buscamos generar un impacto positivo con iniciativas que aborden áreas de mejora y contribuyan a que más mujeres aprovechen las oportunidades que les ofrece la plataforma”, indica Eli Frías, responsable regional de Operaciones de Uber para la Argentina, Paraguay y Uruguay.
Asimismo, la ejecutiva hace hincapié en el foco que posee la empresa de poder seguir desarrollando herramientas que faciliten el acceso a las mujeres a generar ganancias de manera flexible y alcanzar la independencia económica por medio de esta app.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones que ha hecho Uber en el último tiempo para promover el empoderamiento femenino. Dentro de su aplicación, a través de la tecnología, ha desarrollado funciones y herramientas que buscan optimizar la experiencia de las socias conductoras registradas en cada traslado.
Desde 2020, existe la función Uber Ellas, la cual permite elegir la recepción de solicitudes únicamente de pasajeras identificadas como mujeres. Se trata de contribuir a generar más confianza al volante y motivar a aquellas que han creado su usuario, pero aún no se animaron a tomar viajes.
De hecho, este es uno de los segmentos a los que apunta esta última iniciativa presentada en el marco del 8M. La elección de este público tiene una justificación clara: según un análisis de la plataforma, en Latinoamérica, las mujeres que se registran para manejar a través de la app demoran más que los hombres en realizar su primer viaje.
“Me encanta verles las caras a las pasajeras cuando llego y se encuentran con una mujer: están contentas y me dicen que les doy confianza y viajan tranquilas”, explica Graciela, una conductora de 66 años que utiliza Uber Ellas desde que se activó la aplicación.

Otro caso es el de Silvina, quien cumplió 38, tiene tres hijos y decidió probar esta plataforma tras haber vendido el negocio de almacén que administraba, el cual le demandaba mucho tiempo. “La libertad que tengo acá no me la da ninguna otra actividad. Antes andaba corriendo, tratando de organizar mi vida alrededor de los horarios de mi trabajo”, afirma.
Por su parte, Laura alquilaba equipamiento para eventos, pero su empresa quebró por la pandemia. Hoy, con 52 años, usa Uber de noche y solo lleva a mujeres: “Tengo mayor tranquilidad y siento que puedo hacer lo que quiera: conducir en cualquier horario y por cualquier lugar. Puedo estar hasta las 2 de la mañana y hacerlo sin miedo”, asegura.
La función Uber Ellas en la Argentina está disponible para quienes trabajen en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Salta, Santa Fe, Corrientes, Posadas, Jujuy, Paraná y Bahía Blanca.
Aquellas conductoras que estén interesadas en registrarse pueden crear una cuenta al hacer clic acá. Hay tiempo hasta el 29 de marzo de 2023 para llegar a los primeros 15 viajes y obtener hasta 25.000 pesos en ganancias adicionales.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
