
Hasta el 10 de marzo, se desarrolló en el predio ferial y Autódromo de San Nicolás la edición YPF Agro de Expoagro 2023. En un espacio de 2.500 metros cuadrados sobre una de las principales calles asfaltadas, se encuentró el stand de Massey Ferguson, compañía líder en diseño, fabricación y distribución de equipos y soluciones agrícolas y confiables.
“El campo argentino es el centro de todo lo que hacemos, a través de nuevas máquinas inteligentes y servicios digitales ofrecemos a diario soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades individuales de cada agricultor y productor ganadero del país. Facilitamos y hacemos más rentable y sustentable su trabajo”, expresó Gustavo Meyer, director de Massey Ferguson Hispanoamérica.

Quienes visitaron el stand de la firma se encuentraron con más de 20 equipos para probar y conocer en profundidad. Hubo tractores, con un rango de potencia que va de 50 a 370 caballos de fuerza; cosechadoras de clase 5 a clase 8; y máquinas forrajeras de arrastre, rastrillos.
Toda la maquinaria que se exhibió cuenta con innovación tecnológica de última generación en pos de que el productor gane en comodidad, mejore la rentabilidad y baje los costos. “Massey Ferguson Connect permite que uno pueda ver desde cualquier lugar del mundo qué es lo que pasa con su máquina, desde el consumo de combustible, funcionamiento y rendimiento”, afirmó Meyer.
“Es una tecnologia ya difundida en camiones y que también se usa en la Fórmula 1″, señaló Meyer. Como cada año, toda la fuerza de la red de concesionarios se puso a disposición de los asistentes y clientes, brindando el mejor asesoramiento sobre detalles del portfolio de productos. La gestión posventa ofrece una ventaja competitiva y agrega valor a la amplia oferta. Además, la red comercial asistió a los visitantes con diversos planes de financiación de equipos y repuestos adaptados a los distintos requerimientos.
En un año complicado por la sequía, el mercado tuvo algunas turbulencias. Por eso son tan importantes algunos factores como la implementación de nuevas tecnologías, así como también la apuesta por la industria nacional. Massey Ferguson fabrica la mayoría de sus máquinas en su planta de General Rodríguez, en la Provincia de Buenos Aires.
El director de Massey Ferguson Hispanoamérica indicó que “el mercado está complicado, impactado por la sequía. En ese contexto, queremos mostrar que la tecnología ayuda a mejorar costos y rendimientos. Nuestras máquinas trascienden las campañas, se usan por muchos años. Por eso ofrecemos interesantes herramientas de financiación”.

Massey Ferguson es una marca perteneciente al grupo AGCO. Los tractores, cosechadoras, equipos forrajeros, pulverizadoras, sembradoras, implementos, y productos de agricultura de precisión de Massey Ferguson se comercializan en más de 80 países, principalmente Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Chile y Paraguay, además de la Argentina.
Las fábricas en América del Sur se encuentran en Argentina: General Rodríguez (tractores, cosechadoras y motores AGCO Power) y también en Brasil: Canoas/RS (tractores), Santa Rosa/RS (cosechadoras), Ibirubá/RS (sembradoras e implementos), Mogi das Cruzes /SP (tractores, motores, pulverizadores, generadores y laboratorio de control de emisiones).
Últimas Noticias
Alianzas estratégicas entre Argentina y Tailandia: el evento que impulsa las relaciones comerciales
Con el objetivo de afianzar las relaciones diplomáticas con el país asiático, se desarrollará el Buenos Aires Business Matching 2025. El encuentro reunirá a empresarios y representantes de ambas naciones para ampliar el intercambio

La reserva natural que combina gastronomía y deporte al aire libre a escasos kilómetros de Mar del Plata
Este destino turístico bonaerense cuenta con paisajes ideales para disfrutar de actividades al aire libre y relajarse con familia o amigos

Innovación en el cuidado del hogar: soluciones que transforman la vida cotidiana
El sector de productos de limpieza para la casa evoluciona mediante fórmulas avanzadas que responden a la demanda de resultados inmediatos y cuidados medioambientales. Cuáles son las opciones más elegidas por los argentinos

Cuál es la marca argentina de lujo que llega a un emblemático shopping porteño
La historia de La Rando, una firma que prioriza la confección, funcionalidad y durabilidad de las prendas por sobre las tendencias, llega a Patio Bullrich con una propuesta que se destaca por su diseño atemporal y responsable

El ecosistema fintech acelera la adopción de soluciones de gestión para los puntos de venta
Sebastián Calens, de Fiserv, describió cómo la industria financiera avanza hacia la integración de desarrolladores y la generación de respuestas que optimicen la experiencia de los usuarios
