Durante las ferias que se realizan en la industria del agro se realizan numerosas transacciones comerciales porque es el lugar que eligen los productores para conocer las novedades de las distintas firmas de maquinaria agrícola. Todo esto en un contexto de extrema preocupación por los efectos de la sequía que complica el presente y futuro de los productores, y donde la financiación será un aspecto clave para la próxima campaña agrícola.
El agobio climático que se está atravesando con la tercera y más fuerte sequía consecutiva que enfrenta la Argentina, deriva en una gran dificultad que enfrenta el sector de la producción para hacerse de un financiamiento acorde a las necesidades del mismo. Como consecuencia de la mencionada problemática, la banca privada lleva adelante diferentes líneas crediticias con el objetivo de ofrecer soluciones rápidas para recomponer el capital de trabajo de las empresas del agro.
Un caso a evaluar en detalle es la estrategia de financiamiento que propone el Banco Macro para su cartera de clientes. Actualmente la entidad cuenta con más de 500 sucursales en las principales zonas agrícolas de la Argentina, tiene una oferta en créditos por más de 2.000 millones de pesos para capital de trabajo, a una tasa del 75% y 24 meses de plazo, con amortización semestral. Todas estas novedades representaron la oferta de oportunidades que se presentaron en Expoagro, la primera gran exposición del año del campo y la agroindustria.
“Como banca, Expoagro 2023 ofrece una gran expectativa para reconocer el compromiso de la entidad para con sus clientes que requieren herramientas financieras para encarar el próximo ciclo agrícola” aseguró Juan Martin Ocampo, gerente de Producto Agro del Banco Macro. La propuesta es una clara respuesta al largo período con falta de lluvias que dejó un fuerte recorte en los ingresos del sector por la caída o pérdida de cultivos.
“Banco Macro lanzó durante la principal muestra a campo del país un paquete de financiamiento para estimular el capital de trabajo, a 24 meses, a tasa fija en pesos. Muy conveniente pagarlo tras dos cosechas. También está el empleo de su Tarjeta Agro, que cuenta con acuerdos comerciales con más de un centenar de proveedores de insumos y servicios agrícolas. Y hasta para la compra de maquinaria, a tasas muy convenientes, a 48 meses, fija en pesos y con amortizaciones semestrales”, explicó Juan Martín Ocampo en los pasillos de la muestra en San Nicolás.
Desde la entidad, también se ofrece el “Macro Securites”, a través del cual sus clientes pueden acceder a un portfolio de productos para administrar su liquidez. Otro concepto propuesto es el de “Campo Simple”, que es una plataforma digital exclusiva para la compra de insumos agropecuarios, con precios de contado y financiación junto a la atención y asesoramiento de especialistas.
A través de Comercio Interior y JHB SAU los clientes tienen una solución a disposición para que puedan potenciar los resultados de su campaña con soluciones integrales en servicios de corretaje y acopio, incrementando flujo de capital de trabajo, retenerlos e incluso pagar líneas de crédito utilizando sus granos. Asimismo, pueden usar su producción como respaldo para el financiamiento a través de Macro Warrants.
En las etapas productivas (siembra, cosecha, acopio y comercialización) Banco Macro propone diferentes herramientas y líneas de financiamiento. “Siempre estamos dispuestos a ayudar en materia financiera a nuestros clientes, y más en un contexto de sequía, y por ello trajimos a San Nicolás, donde estamos en el Stand número 1000, de la muestra, todo nuestro portafolio crediticio en pesos y a tasas fija, que se pueden cancelar en dos cosechas”. concluyó Ocampo.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios
Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero



