
Barcelona se convierte en el epicentro de la industria tecnológica cada vez que se realiza allí el Mobile World Congress (MWC). Entre las novedades presentadas este año, se encuentra el reconocimiento otorgado a Personal como la red móvil más rápida de la Argentina.
El galardón fue entregado por Ookla, la entidad que llevó a cabo en el país un análisis de los datos bajo el índice Speedtest Intelligence durante el último semestre de 2022. Allí detectó que el servicio que provee Personal posee una velocidad promedio de 39,81 megas.
A nivel nacional, Personal llega con cobertura 4G al 98% de la población. Cabe destacar que el 95% del tráfico es cursado sobre esta red, lo que demuestra la preferencia de los usuarios por no sólo estar siempre conectados, sino también por navegar con rapidez para tener una buena experiencia al comunicarse, trabajar, estudiar, informarse o entretenerse.
“Agradezco a Ookla por este reconocimiento, que es el resultado del compromiso permanente que tenemos con nuestros clientes para ofrecerles la mejor experiencia de servicio: eso se traduce en un plan de inversiones sostenido en infraestructura y sistemas, superior a los 5,5 millones de dólares en los últimos seis años”, manifestó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.

El ejecutivo también destacó la evolución que ha tenido la compañía para ir cada vez más a convertirse en una tech-co, con el cliente en el centro de su ecosistema de plataformas. En esta línea, la empresa se enfoca en la calidad, cobertura y capacidad como los atributos diferenciales al brindar conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas.
“Es un placer otorgar a Personal Argentina el premio a la red móvil más rápida en Argentina. Este reconocimiento es testimonio de su desempeño excepcional en el segundo semestre 2022, basado en el análisis riguroso que hacemos de las pruebas iniciadas por el consumidor y realizadas con Speedtest”, señaló Doug Suttles, director ejecutivo de Ookla.
Cabe destacar que estos galardones representan una designación de élite reservada para los operadores móviles y de banda ancha fija más rápidos y de mayor rendimiento en todo el mundo. Por eso, se entregan en un evento que posee relevancia global como el MWC, que se realiza todos los años en la ciudad de Barcelona.
Asimismo, el reconocimiento significa también un premio a la evolución tecnológica que ha tenido Personal, desde el encendido de su primera antena de telefonía celular hasta los actuales servicios de banda ancha a través de la red 4G. Todo esto, bajo un compromiso con la calidad que brinda a sus clientes.

De cara al futuro, la empresa seguirá ampliando la cobertura, disponibilidad y capacidad de su red móvil a través de la reconversión tecnológica y continuará con el despliegue de su servicio en todo el territorio. Además, su conexión 4.5G (4G+) ya está activa en el 100%.
En 2021, Personal había comenzado a expandir su infraestructura 5G mediante el sistema Dynamic Spectrum Sharing (DSS). Los primeros sitios activos fueron la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Costa Atlántica, Posadas, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.
Actualmente, la compañía ya tiene 150 lugares habilitados en el país para recibir a esta nueva generación de conectividad, lo que la posiciona a la vanguardia del próximo despliegue tecnológico, mientras aguarda las definiciones regulatorias para la completa prestación de los servicios.
Con su red 4G, la empresa transforma la experiencia de personas, hogares y organizaciones a través de la conectividad de calidad. Con este compromiso, llega también a lugares de baja densidad poblacional: más de 800 localidades cuentan en con este servicio. De esta manera, sigue reafirmando su vocación de llevar los mejores servicios de la mano de la red más rápida de la Argentina.
Para conocer más información sobre Personal, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una voz que desafía géneros: Kurt Elling llega a Buenos Aires por primera vez
Este martes 22 de abril, el Teatro Coliseo será el escenario para la presentación del reconocido artista estadounidense en la Argentina con su proyecto SuperBlue. Cómo conseguir las entradas

Educación financiera digital: una oportunidad para miles de mujeres
Nuevas plataformas y contenidos accesibles están impulsando la presencia femenina en comunidades, cursos y emprendimientos. En esta nota, la opinión de una referente del sector

Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra
Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra
Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes

Empleo joven: cómo funciona el programa que busca incluir a las nuevas generaciones en el trabajo del futuro
Se trata de una propuesta que pretende fomentar el interés por la programación, el desarrollo web y la robótica, promoviendo la inclusión en el sector tecnológico
