
Como cada año, el Mobile World Congress (MWC) está presentando las principales novedades de la industria tecnológica a nivel global. La feria, que se lleva a cabo entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en Barcelona, contó con la entrega del Speedtest Award de Ookla, el cual reconoció a Movistar como la internet más rápida de la Argentina por segunda vez consecutiva.
Durante el evento, además, la compañía aprovechó para anunciar que ha superado el millón de clientes conectados con fibra óptica en el país y que ha logrado el despliegue en 3,8 millones de hogares para que esas familias tengan acceso a la web.
Alejandro Lastra, director de Asuntos Públicos y Regulación de Movistar, fue quien recibió el premio Speedtest de Ookla y quien representó a la organización en la cumbre más importante del sector móvil. Junto a él, miles de ejecutivos de las principales empresas mundiales, gobiernos internacionales y firmas tecnológicas se encuentran en Barcelona para tomar decisiones sobre la industria.
Asimismo, en el marco del Mobile World Congress, la compañía dio a conocer algunos de sus planes para el futuro cercano en la Argentina y cómo pretende continuar expandiendo su servicio: proyecta escalar a los 4 millones de hogares conectados a la red de fibra.

“Este logro es el resultado de una inversión en redes de última generación que venimos llevando adelante, sumado al compromiso del equipo humano de la compañía. Buscamos generar las condiciones necesarias para anticiparnos y gestionar una demanda cada vez más exigente por parte de los clientes, siguiendo el objetivo de llevar la conectividad a la mayor cantidad de hogares y promover el desarrollo tecnológico de la sociedad y la inclusión digital”, manifestó Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar en este país.
Cabe destacar que el reconocimiento proviene de un destacado desempeño que la empresa ha mostrado durante el tercer y cuarto trimestre de 2022. El mismo fue detectado por un análisis riguroso elaborado por la entidad que entrega este galardón.
“Los premios Speedtest son una designación de élite reservada para los operadores móviles y de banda ancha fija más rápidos y de mayor rendimiento en todo el mundo: es un placer entregar a Movistar el premio a la red fija más rápida de la Argentina”, expresó Doug Suttles, director ejecutivo de Ookla.

En la Argentina, Ookla obtiene más de 4 millones de muestras cada tres meses, las cuales cuentan con una representatividad significativa en toda la geografía del país. En su relevamiento, registró un desempeño sobresaliente en las pruebas de velocidad Movistar Fibra, lo cual la posicionó como la conexión más veloz del territorio nacional, según se informó en el MWC.
La investigación cuenta con un índice de velocidad denominado Speed Score, el cual detectó que los clientes de esta compañía poseen acceso a un servicio de internet de alta estabilidad, que se destaca por su gran capacidad de transmisión y sus mínimas posibilidades de microcortes e interferencias.
Desde Movistar, entienden que 2022 ha sido un año de adaptación de su propuesta de valor: la misma se modificó con el foco puesto en brindar los mayores beneficios a sus usuarios para el contexto actual. De cara al futuro, pretende continuar invirtiendo para ofrecer la mejor conectividad del mercado.
Actualmente, en la Argentina, la empresa posee 21 millones de accesos de clientes, los cuales incluyen líneas y conectividad fija y móvil, y una red de fibra óptica de transporte con una longitud de más de casi 34 mil kilómetros (entre propios y terceros), además del servicio de televisión.
Para conocer más información sobre Movistar, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una experiencia, cinco sentidos: la propuesta de un destino turístico argentino para el receso invernal
Una ciudad ofrece a sus visitantes obsequios que invitan a vivir una aventura sensorial. De qué se trata esta iniciativa y cómo acceder a ella

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas
Fue en la presentación de una nueva docuserie, protagonizada por la cocinera Juliana López May, que busca mostrar la importancia de compartir a través de la gastronomía

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local
