
En el contexto económico global, quienes tienen la posibilidad de ahorrar necesitan oportunidades de inversión que les permitan preservar el valor de su patrimonio.
Crowdium es la plataforma de crowdfunding inmobiliario que gracias a su sistema de inversiones 2.0, hassle-free o “sin complicaciones” le abrió las puertas a más de 150.000 ahorristas para hacer crecer su capital en dólares.
En la Argentina las propiedades, a pesar de tener un valor elevado, son uno de los aspiracionales más potentes y preferidos por su estabilidad a lo largo del tiempo, el bajo riesgo que poseen y brindan la posibilidad de participar en un mercado históricamente dolarizado.
Cómo funciona
Crowdium es la plataforma pionera de crowdfunding inmobiliario en la Argentina. Ofrece una variedad de proyectos en los que, los inversores registrados pueden invertir en solo un click. Al ser inversiones hassle-free, los usuarios no tienen que preocuparse por aspectos como la gestión del proyecto, la supervisión del trabajo o el papeleo. Todo esto es manejado por los profesionales de la plataforma, lo que hace que la inversión sea mucho más fácil y accesible para todos.
Es así como la compañía ofrece a los interesados la oportunidad de participar en proyectos premium de manera accesible y transparente. La empresa es quien se encarga de todos los detalles para que los usuarios puedan centrarse en obtener rendimientos de su inversión.
Recientemente, la plataforma presentó un nuevo proyecto, Avenue Park, que debido al éxito por sobrefondeo que tuvo, abrió una segunda serie que ya supera el 57% del capital necesario a menos de una semana de haber sido lanzado,
Según Crowdium, el proyecto estima generar una rentabilidad total del 30% en dólares en 30 meses. Para lograrlo, la empresa propone adquirir unidades seleccionadas, habiendo negociado un gran descuento con el desarrollador, que a su vez las recomprará en 30 meses, también a un valor prefijado y por contrato.
Esto les permite asegurar el retorno del capital invertido y sumar las rentabilidades que se generen, las que se distribuirán de acuerdo al porcentaje de participación de cada inversor.
Por su parte, Avenue Park II, incluye una renta desde el pozo del 6% anual que se distribuirá entre los inversores trimestralmente. Este pago, acordado con el desarrollador, busca que los inversores comiencen a recibir parte de los rendimientos que genere su capital desde el inicio del proyecto.
Las inversiones comienzan desde los 50.000 pesos. Un monto accesible para los ahorristas que podrán dolarizarse sin límites y, a su vez, generar rentabilidades estimadas del 30% en dólares, en 30 meses.
Sobre Crowdium
El desarrollo y la expansión de las nuevas tecnologías le permitió al mercado inmobiliario encontrar una manera distinta de financiar los proyectos. Así nació Crowdium, una proptech (del inglés property más technology) dedicada exclusivamente a fondear proyectos de real estate, sumando valor al ofrecer más opciones a sus clientes.
En el caso de Crowdium la transparencia es el principal valor. Desde la etapa de asesoramiento los interesados pueden consultar la documentación, incluyendo la oferta de adhesión y contrato.
Cada proyecto tiene un fideicomiso particular e independiente, administrado por una fiduciaria registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que por reglamentación es externa a la empresa.
Los interesados pueden ingresar en la plataforma de la empresa, registrarse gratis y seleccionar el monto que quieren invertir. También pueden llamar al teléfono 0800-220-2769, donde un asesor comercial ofrecerá el seguimiento del proceso.
Para más información, se puede ingresar al sitio oficial de Crowdium.
Últimas Noticias
Las dos especies en peligro de extinción que un proyecto busca recuperar en El Impenetrable chaqueño
Preservar la fauna nacional es la premisa con la que trabajan los participantes de una iniciativa que tiene lugar en el norte del país. Historias que demuestran pasión por la naturaleza y un verdadero compromiso con la Argentina

Innovación en tratamientos para enfermedades crónicas: un avance clave para los pacientes
El laboratorio Bayer presentó nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de personas con diabetes, cáncer de próstata, enfermedades oftalmológicas y patologías ligadas a la salud femenina

Tecnología aplicada al campo: cómo las estrategias basadas en datos pueden mejorar el rendimiento
En el marco del Congreso Aapresid 2025, una compañía rosarina presentó soluciones innovadoras para los productores

Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre
