
El banco digital fundado en 2017 obtuvo la certificación de “Empresa B” creada por B Lab, una entidad sin fines de lucro estadounidense que legitima a las firmas que cumplen ciertos estándares de transparencia y sostenibilidad.
Actualmente son muchas las compañías que buscan este tipo de reconocimiento en Argentina y en el mundo, pero de acuerdo con Brubank son muy pocas las empresas de la industria financiera que lo han logrado en la región latinoamericana.
Para obtenerla se debe asumir el compromiso de colocar la cuestión socioambiental como central en el modelo de negocio, ya que la certificación revisa el desempeño en las áreas de Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medioambiente.
Las empresas se someten a una evaluación intensiva y deben cumplir con cinco requisitos mínimos: llevar más de un año operando, trabajar en un mercado competitivo, tener fines de lucro, cumplir un requerimiento legal de Empresa B y postular al negocio en su totalidad -no se puede certificar solo algunas áreas-.
“En otras regiones como Norteamérica, Europa u Oceanía ya hay bancos importantes que iniciaron este camino y lograron esta reconocida certificación de impacto, pero no así en nuestra región”, explican desde la firma.
Además, agregan que Brubank es el primer banco de Argentina y el primer banco privado de Latinoamérica en certificarse.

Con 300 colaboradores y casi 3 millones de usuarios en el país, el principal impacto de Brubank se relaciona directamente con el objetivo de la inclusión financiera. Es por eso que se trata de un banco con pocos o nulos costos y barreras de acceso.
Además, como nativo digital, reduce el impacto medioambiental en comparación con la industria bancaria tradicional. Su iniciativa para alcanzar la neutralidad de carbono -cero emisiones de gases de efecto invernadero- es colaborar con el desarrollo de bosques autóctonos en las Yungas Tucumanas.
“Estoy seguro que la certificación como Empresa B es solo un punto de partida y que cada vez lograremos tener un mejor impacto. Estamos transformando la manera en que las personas manejan sus finanzas y, cambiando sus finanzas, podemos cambiar el mundo”, asegura Juan Bruchou, fundador y CEO de Brubank.

“Este es un movimiento que crece y la sociedad y el planeta necesitan más de esto, esperamos que más empresas, especialmente de la industria financiera, sigan este camino”, concluye el CEO.
Cómo convertirse en una Empresa B
El primer paso es completar la Evaluación de Impacto B, diseñada para
medir el desempeño social y ambiental de cada firma. Luego, se debe declarar el vínculo con industrias o prácticas consideradas controversiales. Incluye revisión de antecedentes.
Con un puntaje de al menos 80 puntos en la evaluación, la empresa puede comenzar formalmente el proceso de certificación. En esta etapa el organismo internacional asegura el cumplimiento de requisitos básicos y adicionales.

En los próximos pasos sobrevendrán las etapas de evaluación y verificación, en donde se revisará en detalle algunos elementos clave de la Evaluación de Impacto B. Además, Sistema B requerirá documentos y evidencia para probar todas las prácticas reportadas.
Por último, la compañía deberá cumplir con el requerimiento legal establecido en el país. Esto puede significar modificar su estatus o adoptar una figura legal de Sociedad de Beneficio de Interés Colectivo.
Cada tres años las compañías deben actualizar su evaluación e ingresar al proceso de recertificación para permanecer como Empresas B. Para más información sobre las iniciativas de Brubank, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

La campaña que destaca cómo las herramientas potencian el talento
Cinco trabajadores y sus historias de aprendizaje revelan la manera en que la experiencia y el equipamiento adecuado influyen en cada etapa del desarrollo laboral



