
Desfiles, shows performáticos y experiencias únicas serán los diferentes formatos de la nueva edición de BAFWEEK que recorrerán puntos icónicos de la Ciudad. Cada propuesta invitará a conectar moda, música y arquitectura con el objetivo de redescubrir espacios de la escena urbana.
En esa línea, del 6 al 10 de marzo se presentarán las colecciones Otoño Invierno 2023, iniciando así un camino cuya meta es impulsar la industria textil local. El otro momento importante de la moda de la plataforma será la presentación de la colección primavera verano con fecha ya confirmada para septiembre.

A estas dos presentaciones, este año se suma como novedad el POP UP BAFWEEK, un espacio de experimentación, visibilidad y compra en tienda física. Esta novedosa propuesta buscará conectar a las marcas emergentes y a los nuevos talentos con los consumidores.
“Es momento de dar un paso más allá con BAFWEEK y pensar en una manera integral de contribuir con nuestra industria. Detrás de cada marca, de cada creativo, hay un sinfín de actores que apoyan el negocio, tenemos que hacer lo que está a nuestro alcance para lograr la mayor visibilidad posible”, manifestó Juliana Monsalvo, referente de BAFWEEK.
En la presentación de otoño invierno 2023, BAFWEEK volverá a destacarse en la agenda cultural local con diferentes actividades que tendrán formatos dinámicos y permitirán explorar lo más destacado de la moda. Allí se vinculará a las nuevas generaciones de talentos con referentes de otras disciplinas y que estén vinculados con la escena cultural y urbana.

Subirán a la escena de BAFWEEK marcas reconocidas como Mishka, Kosiuko, Heidi Clair, Bolivia, Prüne y Revolver, junto con Sadaels y JT, etiquetas ya consagradas. A ellos se les sumarán tres nuevos talentos elegidos por “Autores de Moda BA” para representar la pasarela: Undefined, Eter Studios x Simes y las marcas Traj, Clara Pinto y Bruno Giordano.
“Queremos que esta plataforma sea un faro para la industria fashion y así poder estar a la altura de otras grandes capitales de la moda, ofreciendo un producto que se destaque por lo novedoso, lo versátil y por sobre todo por su continuidad en el tiempo”, agregó Monsalvo.

Una novedad importante de la próxima Buenos Aires Fashion Week es un espacio para visibilizar la “Moda Circular”, iniciativa que tiene como objetivo que esta industria sea cada vez más respetuosa del medio ambiente y tenga como premisa la trazabilidad y el uso consciente de lo que se genera. En ese marco, la plataforma invitó a la marca “Galpón de Ropa” a sumarse a la grilla oficial y compartir con el público y con la sociedad toda su mirada sobre la moda y el uso de las prendas.
Por otra parte, la edición invierno de BAFWEEK prepara otro acontecimiento para sus seguidores, la visita de Noonoouri, influencer y referente internacional de la industria fashion (amiga de Kim Kardashian y Naomi Campbell). Este personaje digital creado por el alemán Joerg Zuber cubrirá desde la primera fila por primera vez los desfiles más representativos de la grilla de Buenos Aires Fashion Week invernal de este año.
Estos eventos cuentan con el apoyo de DF Group, IRSA y La Rural. Se podrán conocer todas las propuestas desde la plataforma de Instagram de BAFWEEK.
Últimas Noticias
La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios

Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica
