
A menos de un mes del megafestival de música, el 17, 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, Lollapalooza Argentina confirmó la grilla de artistas que se presentarán en el Kidzapalooza, el área diseñada para niños de hasta 10 años con ingreso gratuito.
La experiencia contará con la participación del animador infantil Topa, así como los grupos Raviolis, Pequeño Pez y Ni Locos. El lineup se completa con Mecache Rock, Panceta y Los Papafritas, Cehache Respira, Anda Calabaza, Valor Vereda, Los Fantabulosikos, Sin Cordones, La Banda de Armando Lío, Kabradepata, Cien Volando, Coro Talentos y Arjaus Crew.
Con inicio a las 12 horas y cierre a las 20, los niños podrán disfrutar de actividades lúdicas y talleres creativos. En la Escuela de Rock podrán aprender a tocar guitarra, batería y bajo, mientras que la Escuela de Rap contará con clases de rimas, improvisaciones y rapeo.

También habrá una escuela de circo, una zona de skate, un taller de robótica, un espacio de ecología y otro de baile. Además, en la Look Station los niños podrán arreglarse para verse como una estrella de rock.
Por último, la tienda de Kidzapalooza ofrecerá merchandising con diseños infantiles, oferta gastronómica propia, espacios de lactancia y cambiadores para bebés. La experiencia está pensada para estimular la imaginación, pero también compartir los valores del Lollapalooza: cuidado del medioambiente, inclusión y diversidad cultural.
Cómo acreditar a los niños
Los menores de 10 años tienen acceso gratuito al Lollapalooza Argentina, siempre y cuando estén acompañados de un adulto con entrada y preacreditados. Esto debe hacerse con anticipación en el sitio web del festival.

Con las pulseras retiradas, se debe ingresar al siguiente enlace y hacer click en “acreditación de menores”. Allí se podrá ingresar el código de la pulsera -ubicado al frente-, registrar al adulto responsable e ingresar los nombres de los niños. El proceso de registro termina cuando se recibe de forma automática un mail de confirmación.
Para retirar las pulseras de los menores, se debe acudir el día del festival a las boleterías de Kidzapalooza -ubicadas en Avenida Márquez 700- con el DNI de los niños registrados y del adulto responsable, así como la pulsera de este último ya colocada.
Esa misma cinta es el único medio de pago habilitado. El sistema LollaCashless permite cargar dinero para luego consumir gastronomía y adquirir merchandising oficial durante los tres días del festival.

Para cargar crédito se podrá acudir a los puntos habilitados dentro del predio con efectivo, tarjeta de crédito y débito; aunque se recomienda hacerlo antes de asistir al Lollapalooza para ahorrar filas mediante la siguiente web.
En caso de extravío de menores registrados, el protocolo posibilita que el niño perdido se acerque a cualquiera de los 600 puntos de venta de comida o merchandising para escanear la pulsera del menor. Así, se emitirá una alerta de “menor extraviado” y el personal del festival ofrecerá asistencia inmediata.
Además, siete carpas de información funcionarán a modo de punto de encuentro para los niños extraviados. Allí los niños podrán divertirse con juegos y actividades hasta que el adulto a cargo llegue.
Para más información, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
