Más de 10.000 personas asisten cada año a esta megaexposición en preparación de la clásica Fiesta de la Vendimia, uno de los eventos más convocantes de la provincia y de toda la región. Para esta undécima edición, la icónica feria de vinos Expo Vea Vendimia suma más espacios y stands para degustar vinos y tragos, además de charlas con los mejores winemakers de Argentina.
Considerada una de las ferias más importantes del país, la edición 2023 creada por Vea Cencosud, se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza. En cada una de las tres jornadas, en el exclusivo espacio de Club Vea Vinos se realizarán catas guiadas por destacados enólogos.
Entre ellos estarán Alejandro Vigil y Mariano Di Paola, quienes, junto a las bodegas más reconocidas, compartirán todo lo que saben sobre vinos. Estos encuentros personalizados serán conducidos por Fernando “El Flaco” Gabrielli, host exclusivo de la marca, y serán la oportunidad para conocer de manera directa y exclusiva a los grandes protagonistas de la industria vitivinícola.
Asimismo, la gastronomía de la edición 2023 de Expo Vea Vendimia tendrá como protagonistas a los foodtrucks más elegidos por los locales, tanto por su oferta gastronómica, como por su particular estructura. Se podrán degustar diversas exquisiteces elaboradas por Arabian, Cactus, Zero Gluten y Guapaletas, entre otros.
Vino, música y arte
En sus dos escenarios principales, Expo Vea Vendimia ofrecerá eventos artísticos en cada una de las tres noches. El espectáculo principal estará a cargo del intérprete y Dj BÄDA que presentará su set afro y melodic house. Por otra parte, en la zona chill out de cervezas, cóctel, gin y vermut, el Dj nacido en Tunuyán, Guido Peñaloza, ofrecerá su artística como invitado especial de Speed.
En tanto, en la zona de foodtrucks se podrá disfrutar en vivo de la versatilidad musical del dúo mendocino integrado por Laura Carubin y Martín Daga. Allí también se presentará la multifacética artista Alina Rodríguez (Las Flores).
Consumo responsable
La edición 2023 de Expo Vea Vendimia nuevamente impulsará el consumo responsable, asumiendo la mirada de Wine in Moderation, una referencia internacional y fiable de la responsabilidad social del sector que motiva a que la gente disfrute del vino de forma consciente. En ese marco, contará con puestos de hidratación con agua limpia libre en toda la feria y en todos los stands.
Asimismo, en consonancia con la promoción del consumo consciente, habrá una propuesta de degustación de frutas y alimentos que aportan al equilibrio saludable. En esa misma línea y para garantizar traslados seguros, la Expo contará con el apoyo de Cabify, la cual brindará un 25% de descuento para los clientes que asistan al evento.
Empresas participantes
Primeras marcas de electrodomésticos tendrán su espacio exclusivo en Expo Vea Vendimia 2023. Whirlpool, BGH, Hisense, Noblex, Philco, Stromberg, Sodastream mostrarán sus productos a través de propuestas lúdicas, merchandising y sorteos para los clientes que visiten los stands.
Por otra parte, el cuidado y bienestar contará con 12 imponentes stands de reconocidas empresas como L’Oréal, Procter & Gamble, Unilever, Andrómaco y Capilatis, entre otras. Allí ofrecerán asesoramiento y sampling a los visitantes de la Expo.
Cómo adquirir entradas
Las entradas a Expo Vea Vendimia se pueden obtener de diversas maneras. Una de ellas es adquiriendo productos de la promo “Triple B” o comprando vinos de las bodegas participantes en la Expo por un valor mínimo de 4.000 pesos. También se recibirá una entrada por cada compra de 2.000 pesos que se realice a través del sitio web de Vea.
En tanto, los turistas que visiten Mendoza durante los tres días de la exposición pueden conseguir pases especiales a través de la cuenta de Instagram de Vea. Allí también se podrá votar el vino favorito de la feria, acceder a beneficios especiales y conocer todas las novedades que tendrá esta edición de Expo Vea Vendimia.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


