
La performance televisiva que encaró Kotex junto a la modelo Sofía Jujuy Jiménez se trató de un “experimento social”. El principal objetivo de este fue concientizar y abrir el debate en medios y redes sociales sobre los mitos y estigmas que todavía tiene la sociedad sobre la menstruación.
El estudio “U-Report Argentina Desafíos que enfrentan las adolescentes en su gestión menstrual”, realizado por UNICEF en 2021, en el que se entrevistó a más de 100 adolescentes, afirma que sólo 1 de cada 10 niñas recibe información sobre la menstruación en la escuela, mientras que 3 de cada 10 de ellas sienten vergüenza a la hora de comprar productos de higiene menstrual y 4 de cada 10 se sienten incómodas yendo a la escuela cuando están indispuestas.
Son estos datos los que motivaron a la marca a lanzar esta nueva campaña “Normalicemos lo Normal”, para reforzar la naturaleza de la menstruación, cuestionar los tabúes sociales y evitar que interfieran en la realización y el futuro de las mujeres.
“Sabía que esto iba a generar mucho impacto, porque por supuesto es algo fuerte que no se había visto en la televisión argentina. Cuando vi lo que se generó en otros países sabía que iba a escalar de esta manera y al principio me dio un poco de miedo hacerlo, pero con la contención de todo el equipo de Georgina pudimos llevar adelante la acción”, explicó Sofía Jujuy Jiménez.
A continuación, una encuesta para saber qué nos pasa con la menstruación:
La continua acción de Kotex para visualizar esta problemática se basa en los datos que registra la Argentina en cuanto a la falta de acceso de niñas y adolescentes a poder gestionar su menstruación en condiciones dignas. El estudio que presenta UNICEF asegura que la falta de acceso a información libre de estigmas, productos de higiene menstrual, y acompañamiento para manejar el periodo con seguridad profundizan las brechas de desigualdad de género y discriminación.
Es por eso que desde la marca de productos de higiene íntima femenina idearon este “experimento social” que buscó derribar las barreras y mitos que rodean a la menstruación.
“Lo esencial es que la gente conecte con lo que nos pasa cuando nos pasa, generar concientización y que la sociedad se cuestione y deje de señalar y juzgar a las mujeres por estar indispuestas. Realmente es algo natural y que nos pasa a todas, no tenemos que sentirnos mal”, agregó Sofía Jujuy.
La campaña de Kotex buscó y logró generar conversaciones genuinas para concientizar sobre la importancia de normalizar la menstruación y acercar información relevante para personas menstruantes. Su objetivo principal es, en definitiva, que estos tabúes no sean obstáculos para el desarrollo de las futuras generaciones.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


