
La playa de La Barra es la sede de una propuesta gastronómica distinta durante toda la temporada de verano, ya que la cadena gastronómica Fabric Nikkei desembarcó en Punta del Este, Uruguay, junto al parador Casa Mar.
La carta renovada del restaurante cuenta con propuestas frías y calientes, entradas, ensaladas, ceviches, tiraditos, platos principales y postres clásicos. Lo que sí se mantiene es el concepto central de la cocina de Fabric Nikkei: la fusión de la cultura japonesa y peruana.

Algunas de las celebridades que lo visitaron son los artistas Benjamín Vicuña, Cristian Castro, Hernán Cattaneo, Isabel Macedo, Mery del Cerro, Sabrina Garciarena, y las modelos Nicole Neumann, “Pampita”, Pia Slapka, Sofía Jujuy, Wanda y Zaira Nara.
Con sets musicales en vivo todos los días, las propuestas se pueden disfrutar desde el mediodía pasando por: after lunch, sunset, dinner, after dinner y beach service.

Además, durante el verano 2023 hubo shows con exponentes de la escena musical local e internacional. Otro distintivo del parador es que funciona como club de playa, por lo que se puede disfrutar de servicios de masajes y sesiones de yoga, creando un balance entre entretenimiento, gastronomía y relax.
“Con esta propuesta buscamos estar junto a nuestros clientes en los momentos de dispersión y relax junto a sus familias y amigos, ofreciéndoles la posibilidad de que disfruten de una nueva experiencia gastronómica nikkei esteña con productos locales, en un ambiente relajado y entretenido al mismo tiempo”, explica Malena Fricher, gerente comercial de Fabric Sushi.

El beach club fue creado por Grupo Jet y Grupo Fabric, quienes tomaron inspiración de algunos de los balnearios más exclusivos del mundo, como Saint-Tropez al sureste de Francia y la isla griega de Mykonos, reconocida por las fiestas en verano.

Es por eso que en la ambientación de Casa Mar los colores predominantes -como tierra, naranja, marrones y arena- se complementan con el paisaje. A estas tonalidades se le suman cañas de bambú y mucha vegetación con plantas como helechos y variedades selváticas.
Quienes deseen disfrutar de los platos nikkei sobre la playa y con vista directa al mar, pueden pasar al exterior. Allí encontrarán varios livings con sillones blancos, colchones con sombra propia y una barra completa con aperitivos y bebidas frescas.

Inaugurado el 15 de diciembre, fue sede de una gran fiesta de año nuevo y durante los primeros días de enero, de un evento musical con MONOLINK y Eelke Kleijn, dos grandes referentes internacionales del mundo de la música electrónica.

Casa Mar se encuentra en la ruta 10, parada 48 de La Barra (ex parador Mantra Beach). Para más información, se puede ingresar al sitio web de Fabric Sushi o comunicarse al teléfono +598 91 662 693.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
