
Según un informe presentado el año pasado, el 74% de las empresas en la Argentina posee una estrategia de sustentabilidad ya implementada. Una de ellas es La Segunda Seguros: bajo este compromiso, la compañía de origen rosarino presentó dos novedades para lograr mayor virtualidad, autogestión y sumar más tecnología e innovación.
Por un lado, la firma lanzó una aplicación totalmente renovada. A la vez, sacó a la luz una campaña con el fin de promover la adhesión a pólizas digitales, ya que dentro de dos meses dejará de entregarlas impresas.
Asimismo, afirman que el desarrollo de la nueva aplicación llevó un año de trabajo y su objetivo consiste en brindar una experiencia superadora a la versión anterior: que resulte más amigable y otorgue mayores prestaciones a los clientes para permitirles una mayor autogestión.
Con la flamante app, los usuarios pueden consultar el estado de sus pólizas y digitalizarlas, así como descargar documentos y certificados, realizar denuncias de siniestros, pagar la cobertura o adherirse al débito automático, localizar agencias, solicitar asistencia e ingresar a canjear beneficios en La Segunda Recompensa.

Cabe destacar que La Segunda adhiere a la Red Argentina de Pacto Global de Naciones Unidas y, con esta iniciativa, contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 12, 13 y 15 de la Agenda 2030. Lo que se ahorre en impresión será destinado a una acción conjunta con la ONG Nativas, la cual trabaja en la ejecución de proyectos ambientales y culturales.
La empresa interrumpirá la emisión de pólizas en papel a partir de marzo de este año en los ramos de Automotores, Personas, Retiro, Incendio y Riesgos Varios y ART. A partir de esta decisión, solo en la categoría de vehículos, la compañía rosarina dejará de utilizar 9.600 resmas, que equivalen a unos 400 árboles al año.
Asimismo, el impacto será mayor en la reducción de gases de efecto invernadero a causa de traslados de esta documentación y demás elementos que la configuran como las tintas. De esta forma, la organización ayudará aún más al cuidado del medioambiente, gracias a la reducción de la huella de carbono.

En cuanto a las ventajas para los asegurados, cabe destacar que podrán acceder a su póliza digital con mayor agilidad: directamente desde la app o el sitio web de La Segunda. Con lo cual, no deberán aguardar a que llegue la versión física o chequear si la que tienen está vencida, sino que pueden autogestionarse y contar con la información siempre actualizada.
Asimismo, existe la posibilidad de acceder a este documento de forma offline: quienes lo necesiten deberán descargarlo previamente en sus celulares para poder consultarlo en todo momento. Se trata de una alternativa ideal para los viajes en ruta.
Además de contribuir con el cuidado del medio ambiente y operar de forma más sencilla, aquellos que se sumen a la movida sustentable podrán participar de distintos premios. De febrero a junio, La Segunda estará sorteando una bicicleta y un monopatín por mes, mientras que en julio hará lo propio con un auto eléctrico TITO.
La nueva aplicación ya está disponible para descargar en Google Play o en App Store. Desde allí, los clientes tienen la oportunidad de adherirse a la póliza digital y empezar a operar de forma completamente virtual y acceder a todos los beneficios disponibles.
Para conocer más información sobre La Segunda, es posible acceder al sitio web de la empresa al hacer clic acá.
Últimas Noticias
Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder
