
El 10 de julio de 2021 quedará en la memoria popular como la fecha en que la Argentina rompió una racha adversa de 28 años sin títulos en selecciones mayores de fútbol. Esa noche, la Scaloneta dio la vuelta en el Maracaná frente a Brasil y comenzó su camino exitoso que continuó con la obtención de la Finalissima contra Italia y la tan anhelada Copa del Mundo ante Francia.
Un punto en común en estas tres consagraciones fue la presencia de Schneider como sponsor oficial de la Albiceleste, un vínculo que se había iniciado en 2019 y que días previos al comienzo de Qatar 2022 ya se sabía que seguiría en el futuro. Finalmente, la apuesta salió mejor de lo que se esperaba.
Independientemente de cualquier tipo de resultado y sin saber la gran definición que se venía, la marca decidió continuar acompañando el sueño de la Scaloneta y la jugada terminó de la mejor forma: la Argentina obtuvo la Copa del Mundo y esta alianza se renovó.
De esta manera, Schneider anunció que seguirá junto a la AFA por los próximos cuatro años: el nuevo acuerdo tendrá vigencia desde el 1° de febrero de 2023 y finalizará a los seis meses de terminada la Copa del Mundo FIFA 2026, que se disputará en los Estados Unidos, Canadá y México.

Durante el ciclo que se viene, Schneider también apoyará al equipo argentino masculino en la Copa América 2024 y hará lo propio con las divisiones menores y la selección femenina, la cual posee como desafío más cercano el Mundial que comenzará a fines de julio y se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda.
“Tanto este acuerdo como el firmado en 2019, cuando nos convertimos en sponsor oficial de la selección argentina, fueron pensados junto a la AFA para que duren más de tres o cuatro años y, por supuesto, van más allá de cualquier tipo de resultado: apoyamos a las selecciones porque nos representan y compartimos la misma pasión por nuestro país”, comentó Guadalupe Ries Centeno, Brand Grouper de Schneider.
Cuando se inició esta relación con los distintos equipos argentinos, la marca tenía como objetivo refrescar los sueños de todas las selecciones nacionales. No obstante, también fue una oportunidad de acompañar a la Albiceleste en un proceso que terminó siendo exitoso: comenzó con la obtención de la Copa América y la Finalissima, y se coronó con la vuelta olímpica en el certamen más relevante de este deporte.
“Nos llena de alegría que, junto a nuestro apoyo y después de 36 años, la Selección haya vuelto a su esencia y haya salido victoriosa en las tres competiciones más importantes que jugó, y, sobre todo, que haya traído alegría a todo el pueblo argentino”, agregó Ries Centeno.

Para celebrar la consagración en tierras qataríes, Schneider presentó una nueva lata de 473 centímetros cúbicos, edición limitada y coleccionable, la cual hace alusión al título obtenido por la Scaloneta. La misma ya se puede encontrar en las principales cadenas de supermercados, comercios de cercanía y a través de la plataforma de comercio electrónico de CCU: La Barra.
Este lanzamiento se presentó bajo el lema “Somos Schneider. Somos sponsor del campeón del mundo. Somos Sponsor Oficial de la selección argentina”. La idea es que el público pueda tener un recuerdo más de este logro tan importante para la historia deportiva del país.
Además, el packaging de esta lata de edición limitada cuenta con las famosas tres estrellas: las mismas que hoy están presentes en el escudo de la AFA y que tanto los jugadores de la Scaloneta como los hinchas albicelestes lucen con orgullo en su indumentaria.
Para conocer más información acerca de la relación entre Schneider y la selección argentina o de las demás marcas que pertenecen a CCU, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria

La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina
El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

Día de Muertos: el evento que llevó la tradición mexicana a miles de personas en la ciudad de Buenos Aires
40 mil visitantes del Centro Cultural Recoleta disfrutaron de una jornada que integró arte, comida típica y ofrendas especiales de una celebración que trasciende fronteras
La educación a distancia crece en la universidad privada y suma reconocimiento en la Argentina
El avance de la modalidad online impulsa nuevas ofertas académicas, mayor matrícula y unidades de apoyo a nivel federal. Cuáles son las oportunidades que llegan a todo el país

La ciudad argentina que propone beneficios exclusivos para turistas durante todo el año
El destino cuenta con una tarjeta digital que facilita el acceso a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y circuitos culturales



