Formación de ejecutivos: las empresas recurren a las Escuelas de Negocios para fortalecer a sus líderes

La Universidad Torcuato Di Tella se configura como socio estratégico de las organizaciones con dos importantes propuestas de Educación Ejecutiva: Di Tella Training Pass y Capacitaciones In Company

Guardar
Vista aérea del Edificio Alcorta
Vista aérea del Edificio Alcorta de la UTDT (Crédito: Prensa UTDT)

El objetivo dentro del mundo corporativo del área de Educación Ejecutiva de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) es posicionarse como partner estratégico que resuelva las necesidades de formación y de desarrollo profesional de los colaboradores de empresas y organizaciones. Además de formaciones específicas, esto se logra con un trabajo conjunto con los equipos de Recursos Humanos para acompañar activamente las necesidades de su comunidad.

Los formatos con los que la UTDT aborda estas acciones son varios. Uno es el Di Tella Training Pass, conformado por planes de capacitación corporativa a través de los cuales una compañía accede, con importantes beneficios económicos, a la oferta integral de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva.

En tal sentido, se ofrecen alrededor de 60 programas abiertos por año de diferentes temáticas, como administración, RRHH, tecnología, economía y finanzas, emprendedorismo, marketing y ventas, datos y negocios, competencias organizacionales, entre otras. Estos pueden realizarse en distintos formatos: 100% online, blended (combinando encuentros online y presenciales) e híbrido (encuentros presenciales con transmisión online para personas que vivan a más de 80 km de la Ciudad de Buenos Aires).

Clases en el Aula Magna
Clases en el Aula Magna de la UTDT (Crédito: Prensa UTDT)

Estas modalidades permiten desarrollar competencias que hagan foco en la necesidad puntual de cada colaborador o grupos reducidos de colaboradores integrados por una diversidad de empresas. En tal sentido, la experiencia Di Tella Training Pass favorece la interacción con profesionales de otras compañías e industrias, pues enriquece la formación y amplía las perspectivas.

La Universidad acompaña a los referentes de RRHH de las empresas para que puedan elegir la capacitación más adecuada para sus colaboradores. Actualmente, ofrece tres planes: Sumar, Multiplicar y Potenciar. A mayor inversión de la empresa, mayor bonificación, lo que incluye descuentos de entre un 25% y un 35%.

Las temáticas que marcaron tendencias en 2022 fueron liderazgo y gestión de equipos, y data analytics (interpretación de datos para la toma de decisiones). Para 2023, se viene todo lo relativo a customer experience, es decir, el mundo de negocios centrados en el cliente, así como liderazgo de equipos en sus diferentes variantes: emocional, transformacional y con el enfoque del coaching. Los nuevos modelos de negocios y la transformación digital también son temas de mucho interés que se suman a las materias más tradicionales, como finanzas y negociación.

El otro importante grupo de formaciones que ofrece la Di Tella es el de las Capacitaciones In Company, propuestas personalizadas que tienen el objetivo de cubrir necesidades específicas, según los diversos niveles de responsabilidad y áreas funcionales. Estas son diseñadas junto con los equipos de cada compañía, se dirigen al público interno así como a su ecosistema externo, y se presentan en diversos formatos: trabajos en clase, talleres, grupos o acciones individuales.

El campus de la UTDT
El campus de la UTDT (Crédito: Prensa UTDT)

Para el éxito de cualquiera de estas propuestas, resulta crucial acompañar al equipo de Recursos Humanos de las organizaciones. Para ello, la UTDT desarrolló las HR talks, eventos exclusivos para esta comunidad que buscan construir una red de profesionales de RRHH que fomenten el intercambio de experiencias y de novedades en materia de formación corporativa.

También permiten a la Universidad consolidarse como aliada del plan de desarrollo de colaboradores dentro de cada empresa y organización, así como acompañar activamente las necesidades propias de la comunidad de RRHH mediante la actualización de las tendencias respecto de su rol.

La temática de este año de las HR talks giró en torno a people analytics. En el transcurso de un workshop, se trabajó de forma dinámica e interactiva sobre la creación de activos de datos, información y modelos analíticos a partir de ejemplos e implementaciones prácticas. Se utilizaron herramientas cloud para el desarrollo de tableros y modelos que permitieran extraer valor de la información vinculada con la gestión del talento, y la experiencia de equipos y colaboradores.

Asimismo, para las áreas de Recursos Humanos, la Di Tella cuenta con una gran diversidad de temáticas de actualización y desarrollo, como son los programas de HRBP, HR y agilidad, de employee experience, marca empleadora y people analytics.

Por otra parte, se desarrolló la R.E.D. (Red de Empresas por la Diversidad), un espacio que promueve la inclusión y la diversidad para el ámbito de las organizaciones, como área dentro de Educación Ejecutiva. Desde allí se investigan y comparten buenas prácticas de inclusión y diversidad tanto en el ámbito público como privado. Esta iniciativa ofrece, además, formación específica a sus referentes.

Con este abanico de propuestas, la UTDT acompaña a las organizaciones en sus desafíos en el ámbito de la gestión y el trabajo.

Últimas Noticias

Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares

Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Así funciona la tecnología de

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño

Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora

Experiencia de compra interactiva: un

Qué chequeos del auto no hay que olvidar hacer antes de salir a la ruta este fin de semana largo

Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino

Qué chequeos del auto no

Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos

En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Infobae Talks Energía: el futuro

Transformación del mercado asegurador: de propuestas de nicho a opciones integrales e inteligentes

En la Argentina existen coberturas de vida, hogar y movilidad que están adaptadas a las necesidades actuales y a la transformación digital. Cuáles son las propuestas más destacadas

Transformación del mercado asegurador: de