
De acuerdo con datos del GCBA, más de 8 millones de personas participaron de las múltiples celebraciones por la victoria de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, así como el impresionante recibimiento de los campeones del mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
En esa línea, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana estableció operativos de limpieza antes, durante y luego de cada movilización para cada una de las empresas de higiene urbana que trabajan en los diversos barrios porteños: Cliba, Aesa, Urbasur, AMYM, Solbayres, Nittida y el Ente de Higiene Urbana.
El 20 de diciembre, día de la caravana de los jugadores desde el recinto de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza hasta la Ciudad de Buenos Aires, fue el festejo con mayor concentración de personas; destacándose las zonas del Obelisco, Constitución, Plaza de Mayo, cercanías de la cancha de River en Núñez y el bajo porteño.

El operativo de limpieza para la fiesta comenzó la mañana de ese día y se extendió hasta el miércoles 22, con un total de 300 toneladas de residuos recolectados. Además, participaron 620 barrenderos, 28 hidrolavadoras, 30 camiones recolectores, 20 barredoras, 90 inspectores y 35 equipos especiales de limpieza de acción inmediata.
Para el domingo 18 de diciembre, jornada en la que la Selección Argentina se consagró como campeona tras la derrota de Francia, se dispusieron más de 500 barrenderos equipados con hidrolavadoras, camiones recolectores y barredoras; 65 inspectores y 25 equipos de limpieza de acción inmediata.

En cuanto a otros festejos mundialistas, se destaca el del martes 13, cuando la victoria ante Croacia llevó al equipo a la esperada final. Tras esta movilización, trabajaron en los diversos barrios porteños 60 barrenderos, 10 inspectores y tres equipos especiales de limpieza.
Las áreas de competencia fueron Recoleta, Palermo, Parque Centenario, Parque Rivadavia, Plaza Irlanda, Parque Chacabuco y la intersección entre Rivadavia y Avenida Acoyte.
“Trabajamos mucho para dejar la Ciudad igual de linda y disfrutable que siempre. Como vecinos es importante que amemos y cuidemos el espacio público al igual que lo hacemos con nuestra selección. Gracias a todo el equipo de mantenimiento e higiene por tanto trabajo y compromiso. El espacio público es la casa de todos, cuidémoslo”, aseguraron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
Últimas Noticias
La casa de Cris Vanadia revela el secreto de la creatividad en la era digital
El influencer abre las puertas de su hogar para mostrar cómo es su día a día con la tecnología: los contenidos que lo inspiran, sus consultas a la inteligencia artificial y los recursos que utiliza para relajarse

Chapadmalal: qué ofrece este destino natural ubicado a pocos minutos de Mar del Plata
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región

Arte y real estate: una propuesta que cautivó a los asistentes de arteba 2025
Zonaprop presentó la continuidad del programa que ofrece curadurías a medida. Durante el evento, el portal de clasificados también exhibió “La Obra Maestra”, junto con el artista plástico Mauro Ketlun

El amor de una madre por su hija fue el origen de una reconocida marca de ropa infantil
Una mujer llamada Noemí pasó de crear tapices y muñecos a vestir generaciones. Cómo fueron los comienzos y a dónde llegó

Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias
