
El Hotel Emperador fue pionero en involucrarse en el programa de Ecosellos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece a través de la Agencia de Protección Ambiental para todas las empresas que están radicadas en esta jurisdicción.
Esta iniciativa reconoce el compromiso con el cuidado del medioambiente y la promoción del desarrollo sostenible. Esta triple distinción fue posible gracias al trabajo de toda la organización que, durante dos años, elaboró un plan para identificar, implementar y sostener la política de medioambiente definida por la dirección de la compañía.
“Estamos muy orgullosos de ser el primer hotel en haber podido certificar en este programa de ecosellos, creemos que es fundamental orientarnos a tener un hotel que pueda garantizar el servicio de excelencia de siempre, pero ser mucho más ecológicos y amigables con el medioambiente”, afirmó Mariana Lucas subdirectora general del Hotel.
Stay Green es el programa de responsabilidad sustentable del Hotel Emperador que funciona como resultado de trabajar en forma conjunta con clientes, proveedores y colaboradores con el fin común de promover el cuidado del medio ambiente garantizando la calidad del servicio ofrecido a huéspedes y clientes.
Esta triple certificación ubica al hotel emblema de la Ciudad de Buenos Aires en un lugar de privilegio, frente a la oportunidad de seguir trabajando para sostener el compromiso con el planeta.
Los ecosellos fueron otorgados por la Agencia tras lograr las metas y acciones definidas para cada eje de trabajo entre las que se encuentran, en esta primera etapa, agua, energía y residuos.
En el eje agua se trabajó en el uso racional y eficiente de este recurso lo que le permite al Hotel Emperador ahorrar en el consumo y mejorar la calidad de los efluentes, gracias al rediseño de los procesos de trabajo, reimplementación de los sistemas de medición y control que permitieron visualizar posibles desvíos y encontrar oportunidades de mejora.
“Nosotros hemos implementado muchos planes de capacitación, no solamente respecto a esta área sino en otras áreas y el involucramiento de nuestro personal para nosotros es fundamental en este caso puntual. La realidad es que ellos traían muchísimas ideas, no solamente de lo que hacían en sus casas sino de lo que iban viendo en otros lugares que se iba aplicando”, aseguró Mariano Leme, gerente de Mantenimiento del Hotel Emperador.

En cuanto al sistema de energía hicieron foco en el uso racional de la misma, consiguiendo optimizar el consumo tanto de energía eléctrica como de gas natural. No solo modificaron estándares de servicio y procedimientos de trabajo sino que adquirieron nueva tecnología que los acompañó a alcanzar las metas propuestas.
Además se implementó la generación de energía renovable, sustituyendo equipos de trabajo por otros de mayor rendimiento que generaron una mayor concientización sobre el uso adecuado de este recurso no siempre renovable.

En cuanto al manejo de residuos se apuntó a asegurar la adecuada gestión de los mismos, priorizando la separación en origen y trabajando a conciencia en la disminución de la basura general.
“Para nosotros, ser el primer hotel, ser pioneros en esto de comprometernos seriamente con el cuidado del medio ambiente es un logro enorme, estamos muy orgullosos y felices de compartirlo y entendemos que esto, tiene que seguir sucediendo y es una rueda que empieza a girar y que tiene que seguir hacia ese lugar que queremos que es cuidar el planeta en el que vivimos todos nosotros”, afirmó para concluir Mariana Lucas.
Se puede conocer más acerca del Hotel Emperador en su sitio web.
Últimas Noticias
Psicología online, viajes y salud reproductiva: los ejes de una nueva cobertura médica para jóvenes
Un plan flexible reúne los servicios más valorados por las nuevas generaciones en un formato digital y sin copagos

Lewis Hamilton: el arte de llevar el cuerpo y la mente al límite
El siete veces campeón mundial reveló cómo combina entrenamiento extremo, tecnología y trabajo en equipo para sostener la excelencia en la Fórmula 1

Cómo conseguirla: la botella edición limitada que celebra 180 años de coraje, rituales y encuentros
Se trata de la edición especial que Fernet Branca lanzó por su aniversario. El diseño y detalles históricos buscan reflejar el vínculo de la marca con las costumbres y rituales compartidos por los argentinos

Fin de semana largo: las claves para disfrutar de la primavera en Mar del Plata
Con la llegada del buen clima, la ciudad invita a vivir experiencias únicas entre paseos por la costa, delicias gastronómicas y una cartelera de eventos que sorprende a todos los visitantes

Medicina: la innovación educativa llega a Córdoba con una nueva carrera
El diseño curricular de este programa busca formar médicos integrales, capaces de liderar con profesionalismo los desafíos del sistema de salud a partir de una formación ética, humanista y basada en el uso innovador de la tecnología. Cuándo y dónde podrá cursarse
