
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, las sociedades deben hacer rápidamente una transición hacia una movilidad sostenible; ya que no se podrá limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados si se agregan mil millones de vehículos para 2050.
En esa línea, en la Argentina desde hace once años cientos de jóvenes de escuelas de todo el país participan del Desafío Eco, una carrera en la que compiten con automóviles eléctricos de “emisión cero” diseñados y construidos por ellos mismos.
La edición de este año, que comienza hoy y se extiende hasta el domingo 4, se llevará a cabo por primera vez en una de las ciudades más hermosas del país: San Carlos Bariloche, Río Negro.
Los 900 alumnos de casi 100 escuelas nacionales, e incluso una de Uruguay, pondrán a prueba sus vehículos ecológicos desde las 9 de la mañana hasta las 15.30 horas; hoy en el estacionamiento sur del Cerro Catedral y luego el domingo en el Parque Industrial, para realizar la carrera.

Uno de los grandes objetivos del concurso es fomentar entre los jóvenes la importancia del uso de vehículos no contaminantes para el medioambiente, al tiempo que se pretende incentivarlos a interiorizarse en la mecánica de este tipo de vehículo.
Es por eso que los alumnos diseñan por ellos mismos sus autos y los construyen, mientras que Desafío Eco de YPF envía el motor y las baterías junto a los detalles de seguridad para que participen en las actividades.
Para esta décima edición en la localidad más turística de Río Negro, es Vía Bariloche la empresa encargada de transportar a todos los estudiantes a su destino de forma gratuita. Además, la compañía Vía Cargo tiene la tarea de llevar cada vehículo embalado para evitar golpes y daños hasta el día de la competencia.

Para completar el fin de semana, los jóvenes podrán ascender en los medios de elevación del cerro y conocer el Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica.
Algunas de las instituciones educativas que participan son CET 2 Jorge Newbery de San Carlos de Bariloche; CET 6 de Viedma; CET 7 de Catriel; CET 1 de General Roca; Instituto Nuestra Señora del Rosario, de Villa Regina y EPET 11, de la localidad neuquina de Zapala.
“Es un orgullo para Catedral Alta Patagonia, Vía Bariloche y Vía Cargo, acompañar el evento Desafío ECO YPF que a través de la educación aborda temas tan importantes como la contaminación y el desarrollo de los más jóvenes”, aseguran desde la organización del concurso.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



