
Luego de cinco ediciones, el Festival Wateke volverá a la Ciudad de Buenos Aires los días 17 y 18 de diciembre junto a una grilla de más de cien artistas nacionales en vivo y un cierre recientemente confirmado con Diego Torres.
Con sede en el Hipódromo de Palermo y cinco escenarios, se trata de un “festival multiexperiencias” que ofrece shows musicales, gastronomía, teatro, talleres y juegos para todas las edades.

El sábado 17 los protagonistas serán Vicentico, Turf, Nonpalidece y Coti; completando la grilla con Afrosound Gospel Choir, Ilan Amores, Juku Ares, DJ Mami, Trio Groovero, Clara Cava, Valen Madanes, Renata Di Croce, Bourbon Sweethearts, Dobao, Caro Cohen Cuarteto, Pabels, Seattle Supersonics (tributo a Nirvana), Los Siberianos, Improcrash, Otro Mambo, Bruta, La Calle, 50 Primaveras, Florénz, Anda Calabaza, Nilocos e Improcrash Kids.
El domingo, día del gran cierre con Diego Torres, se realizará el show “Solo le pido al rock” dirigido por Lito Vitale. Se trata de la primera coproducción propia del festival, un homenaje a las grandes canciones del rock nacional con las voces de Coti, Iván Noble, Ángela Torres, Walas, Lula Bertoldi, Feli Colina, Hilda Lizarazu, Baltazar Comotto, An Espil y un gran artista sorpresa.

También se presentará Topa, El Choque Urbano, Silvina Moreno, Los Tabaleros, Mike Amigorena, “Piazzolla Electrónico” por Nico Sorin, Dan Breitman, Julia Zappa, Haien, P.L.U.M.A, Audioslavery (tributo a Audioslave), Hermanos Cavoti, Las Sombras, Lucas Asencio, DJ Casablanca, Avión y Boconas.
Con tickets en venta a partir de 3.400 pesos -hasta el 1 de Diciembre inclusive- se trata también de una de las ferias porteñas con mayor variedad en gastronomía: cocina de países limítrofes o cercanos; platos de playa, parrilla y al fuego con carne, pescado y vegetales; snacks dulces o salados y hasta brunchs.

También habrá un espacio de heladería, pastelería, cafetería artesanal, bebidas fermentadas artesanales, degustación de vinos y cervezas tiradas; incluyendo opciones libres de gluten y plant based.
Hasta el momento, algunos de los locales gastronómicos confirmados son Niño Gordo, Chori, Nagasaki Sushi Fusión, El Mercadito Latino, Gazpacho, Il Ballo del Mattone, Cocina de Mar, Buller, Rabieta, Restinga, Almirante, Sandra Lee, Almirante Don, Trent, Nashville Hot Ribs, Daniel Uría y Lavazza.

En el caso de los niños, con entrada gratuita hasta los 10 años, Wateke cuenta con actividades especiales en la sección “Watekids”: 80 artistas circenses, el humorista Rudy Güemes y los grupos musicales El Choque Urbano, Anda Calabaza, Pequeño Pez, Nilocos, 50 Primaveras e Improcrash Kids.
También habrá una orquesta navideña, arte en masa, juegos de miniciudad y minitránsito, deportes de playa, huerta experimental, juegos de kermesse, decoración de galletitas, taller de objetos en reutilización, palestra, calesita y plaza blanda -con juegos seguros y antigolpes-.

Además, se podrá pasear por el predio para disfrutar de Microteatro, Guigui Payer, Improcrash (shows de improvisación) Kanalu Wood (tablas de balance), Los Cardinales (tarot y astrología), Grupo Carcajadas, estaciones de eco glitter, tatuajes temporales y artistas itinerantes en distintas islas.
La sustentabilidad es uno de los ejes de Wateke, por lo que en el festival se recicla el 100% de los residuos que genera el público. Es por eso que, con una mentalidad de circularidad, cada elemento que ingresa al predio tiene un destino luego del festival.
Los tickets se pueden adquirir a través de Ticketek en el siguiente enlace, con beneficios de cuotas sin interés y 15% de descuento con Banco Patagonia. Además, para más información se puede visitar el sitio web oficial de Wateke.
Últimas Noticias
Cómo las estaciones de servicio evolucionaron de simples puntos de carga a polos de socialización y trabajo
El surgimiento de nuevas opciones gastronómicas y funciones dentro de estos espacios impulsa una tendencia que crece cada día. Con qué elementos se encuentran hoy los clientes

Argentina ya tiene su primer aperitivo sin alcohol
Con un formato listo para tomar, esta novedad combina tradición con las tendencias globales de consumo consciente

Una comunidad que encontró en los 42K de Buenos Aires su sentido de pertenencia
En el marco de esta emblemática competencia, adidas presentó su línea de carrera y generó un entorno de motivación que potenció la superación personal de miles de maratonistas

Vacaciones en crucero: las opciones para disfrutar el verano 2026 en Brasil y Uruguay
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo
Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos
