
Tras la inauguración en 2008 de su primer Delivery & Take Away, Fabric Sushi creció con los años en presencia, reconocimiento y cantidad de sucursales hasta convertirse en uno de los grupos gastronómicos más importantes del país.
Luego de atravesar la pandemia en un año de muchos cambios Fabric se transformó y adaptó a diario para seguir brindando un gran servicio, adoptando los protocolos necesarios para seguir ofreciendo gastronomía nikkei de calidad, reinventándose además con su plan de crecimiento y expansión para hacer del acto de sentarse a comer una experiencia única.
En este marco, Fabric anunció sus nuevas aperturas que consolidan su liderazgo en las zonas más importantes y concurridas de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires: La Horqueta, Villa Luro, Avenida Corrientes, Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Imprenta y Recoleta Mall. En cada uno de estos nuevos restaurantes se dispone también la posibilidad de pedir en formato delivery y take away.

La próxima sucursal emblema será Canning ubicada en el centro comercial abierto Las Toscas en Avenida Mariano Castex 905. Así la marca sigue apostando a su desarrollo en el país ya que para el 2023 tienen como objetivo las aperturas de sucursales en Quilmes, Ballester y Costanera.
Para el inicio de la temporada de verano Fabric Sushi continúa su presencia en los principales destinos turísticos de Argentina y Uruguay. En Mar del Plata con su local que está abierto todo el año ubicado en Alem 3687 que se acopla a los ya disponibles en la Costa Atlántica con las sucursales de Cariló en Castaño 274 y Pinamar en Av. Bunge 150.
En el caso de Uruguay el restaurante de Punta del Este será un parador donde se podrá disfrutar de almuerzos, after beach y cenas en el ex Mantra Beach ubicado sobre ruta 10 en La Barra, Maldonado.

Se destacan además las recientes aperturas de Parque Leloir en Martín Fierro 3351 y Caballito en Av. Honorio Pueyrredón 703.
Fabric Sushi ofrece una oda a la cocina nikkei que va desde los tradicionales rolls de sushi, pasando por las combinaciones más exóticas de makis, rolls y niguiris, sin olvidar los ceviches y los platos calientes.
Su concepto se enfoca en resaltar y fusionar los sabores y aromas de Japón y Perú a través de la excelencia de sus materias primas y la perfección en la composición de sus piezas ofreciendo a sus clientes nuevas propuestas para distintos gustos y momentos.
Estas nuevas aperturas completan un total de más de 60 sucursales entre locales propios y franquiciados, distribuidas en Argentina, Uruguay y Bolivia, lo que la convierte en uno de los grupos gastronómicos más importantes y de mayor relevancia de latinoamérica.
Se puede encontrar Fabric Sushi en las zonas más concurridas de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires como City Bell en Calle 13 C 350, Obelisco en Av. Corrientes 927, Madero Dique en Alicia Moreau de Justo 246, Palermo en Costa Rica 6000, Downtown en Esmeralda 438, China Town en Blanco Encalada 1651, Almagro en Gascón 981 y Al Río en Av. del Libertador 105.
Para más información sobre las propuestas gastronómicas de Fabric Sushi se puede ingresar a su cuenta oficial de Instagram
Últimas Noticias
La historia detrás de una compañía que transformó la ciencia en impacto real
Con un enfoque basado en la transformación de sectores clave, la multinacional Merck celebra 95 años en la Argentina y aspira a alcanzar la neutralidad climática para 2040

Un vino mendocino que triunfa en el exterior anunció su relanzamiento en la Argentina
Tras una década de expansión internacional, dos referentes de la enología inician una nueva etapa que combina raíces locales, visión contemporánea y compromiso sustentable

Medicina prepaga: presentan un plan especial para jóvenes
En un evento realizado en Córdoba, OSDE lanzó Flux. Herramientas digitales, flexibilidad y soporte emocional marcan la diferencia en una cobertura creada para quienes priorizan la inmediatez y el autocuidado

Cinco lugares al aire libre para disfrutar en Mar del Plata
Con paisajes variados y fácil acceso desde diferentes puntos urbanos, los que visitan la ciudad encuentran opciones ideales para encuentros sociales, esparcimiento y descanso

Un nuevo libro hace un llamado a repensar la universidad privada y planificar su futuro
“U+. Diseños de futuro en la educación superior privada”, de Rodolfo De Vincenzi y Hugo Pardo Kuklinski, reúne la voz de rectores de toda América Latina para reflexionar sobre los nuevos desafíos de las instituciones. La obra plantea una mirada estratégica sobre gestión, innovación y cultura en tiempos de cambio
