
En arquitectura, la economía circular puede verse reflejada a través de diversos elementos que se incorporan en los proyectos inmobiliarios: se crean instalaciones que promueven el uso de energías renovables, la correcta gestión de residuos o el control de emisiones.
Bajo esta premisa se ha lanzado Carlotta: Barrio de Lagos, un nuevo desarrollo inmobiliario en Uruguay basado en las últimas tendencias de urbanismo sostenible, con el objetivo de cambiar el estilo del día a día de las personas: que dejen de anhelar más tiempo y empiecen a disfrutarlo.
Se trata de una iniciativa que lleva adelante Balsa & Asociados: una empresa de real estate que fomenta la calidad de vida sustentable en la zona de barrios privados del este de Canelones. Trabaja en pos de crear comunidades que generen fuentes de trabajo dignas y aporten mayor infraestructura y servicios.

Desde esta compañía sostienen que Carlotta consiste en una propuesta que llegó para enseñar a las personas a vivir en un verdadero ecosistema circular: un entorno en el que el impacto en la huella de carbono tienda a cero y que facilite el cultivo de alimentos orgánicos.
Ubicado en el Camino de los Horneros, a pocos minutos de Montevideo, el lugar cuenta con aproximadamente 100 hectáreas y su obra se divide en tres etapas. Las primeras dos incluyen 560 lotes y tres lagos, mientras que la última contempla la inauguración de 16 edificios. La inversión total del proyecto supera los 200 millones de dólares.
Carlotta fue diseñado por sus creadores con el foco en el desarrollo integral de las personas: pretende que alcancen una vida más saludable, plena y equilibrada por medio de instalaciones convergentes que otorguen un equilibrio entre el nivel mental, físico y emocional.
Al mismo tiempo, el proyecto busca que las familias vuelvan a vivir en espacios seguros y rodeados de verde, en donde se puedan realizar diferentes actividades para relajar la mente como meditación, yoga, arte, cocina saludable y mindfulness.
El complejo fomenta el deporte a través de sus instalaciones que incluyen canchas de tenis, fútbol y pádel, una piscina cerrada y otra natural, gimnasio, cycling, sendero de running y espacios acuáticos para la náutica. También, quienes vivan allí tendrán lugares para practicar disciplinas con el estímulo propio del cuerpo como calistenia y TRX.
Por otra parte, Carlotta apunta a promover el desarrollo profesional y académico de sus habitantes. Esto se ve reflejado en la creación de centros de postgrados, coworking y coliving, donde la gente tiene la posibilidad de aprender y trabajar en un entorno con todas las comodidades.

Asimismo, para aquellas familias con hijos pequeños, el proyecto incluye un espacio de cuidado de niños. Incluso, la compañía sostiene que el mismo se encuentra situado cerca de los mejores colegios de Canelones. La zona ha crecido exponencialmente en los últimos años, acelerándose en pandemia: cuenta con un centro comercial, clínicas de salud, grandes supermercados y gimnasios.
“Si bien nuestro foco está en el área inmobiliaria, uno de los objetivos de Balsa & Asociados es el desarrollo integral de la zona, estimulando la socialización de los habitantes en los barrios y trabajando para la generación de mayor infraestructura y servicios”, manifiesta Juan Balsa, director de Balsa & Asociados.
Además, aseguran que el lanzamiento de Carlotta significó un éxito desde el principio: se han logrado vender más de 70 lotes en menos de cinco horas. De todos modos, todavía hay opciones disponibles a precios bonificados de preventa vigentes hasta el 31 de diciembre.
Cabe destacar que algunas de las inmobiliarias que comercializan este desarrollo inmobiliario en la Argentina son Tizado, Toribio Achaval, Gabriela Iglesias, Adrian Mercado, Larghi, YS Your Broker, entre otras.
Quienes deseen acceder a esta nueva manera de vivir en Uruguay y busquen saber más detalles sobre este proyecto de ecosistema circular pueden ingresar a su sitio web, al hacer clic acá. Allí es posible solicitar un contacto para recibir asesoramiento personalizado.
Últimas Noticias
10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar

La logística portuaria suma frecuencias y capacidad operativa para ampliar la conexión con Brasil
Un nuevo esquema de servicios marítimos busca aumentar la cantidad de rutas internacionales, facilitar el movimiento de contenedores y diversificar las opciones para el comercio exterior

La temporada de cruceros se renueva con promociones y experiencias para todos los gustos
Con la llegada del verano, Costa Cruceros presenta una campaña que ofrece descuentos de hasta el 40%. Una propuesta que combina hospitalidad, gastronomía italiana y entretenimiento para todas las edades

De las canteras del litoral al corazón de Vaca Muerta: así es la ruta del insumo clave de la industria energética
El abastecimiento, procesamiento y logística de la arena conectan regiones y empresas en un circuito integrado que potencia la producción nacional de hidrocarburos y fortalece el crecimiento del sector

Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina
La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria


