
Con la experiencia de más de 25 años en el mercado de recupero de activos para bancos, empresas y pymes, EPB&A desarrolló una nueva solución de consultoría para las medianas y pequeñas compañías. El objetivo es acompañar a los clientes en la toma de decisiones sobre cuestiones financieras y ventas para obtener mejores resultados y mayores ganancias.
“Lo que antes podía parecer futurístico es ahora una realidad: las compañías deben combinar las fortalezas humanas y reinventarse, redefinir o mejorar los procesos internos de las compañías, con el objetivo de optimizar y disminuir costos. Este propósito complementa a la misión y objetivos estratégicos y genera el compromiso organizacional para crear valor financiero, medioambiental y/o social, ofreciendo así un impacto positivo para todas las partes interesadas”, explica Silvana Palmero, presidente de EPB&A.
En esa línea, la consultoría comercial cumple el rol de mejorar el desarrollo y crecimiento de todos los canales de comercialización, así como las ventas tanto online como offline, tradicionales y no tradicionales. Algo similar sucede con la consultoría organizacional, ella brinda asesoría para ordenar la propia compañía y alinear las áreas, concentrar una misma estructura de trabajo, la comunicación y los procesos, la distribución de tareas, e incluso elegir los medios que agilicen los tiempos de producción.
“Es una realidad que las nuevas tecnologías, las crisis sociales y económicas y la pandemia de COVID-19 han impuesto nuevas condiciones. En este nuevo contexto, las empresas deben ser más creativas y esforzarse aún más para crear una ventaja competitiva en sus negocios y seguir creciendo. No basta con solo hacerlo bien. Este objetivo también estará embebido en la estrategia del negocio, en la innovación de sus productos y en su modelo operativo para alcanzar mayores ventajas y generar valor”, manifiesta Palmero.
Todos estos factores permitirán a las pymes ser más rápidas y eficientes, además de aumentar el compromiso de sus equipos. La compañía será tan buena como lo sea el talento que la conforme y para ello será necesario atraer al mejor. En tal sentido, es fundamental inspirar a cada persona a través del propósito y la cultura de la organización, así como empoderarla por medio de las plataformas adecuadas para que pueda superarse constantemente.
“Hoy es tiempo de actuar, de optimizar recursos, implementar medidas y cambios en los procesos internos, para alcanzar un mejor uso del capital, un aumento de la rentabilidad del negocio a nivel general y, por supuesto, una reducción en los costos, permitiendo así lograr más y mejores resultados económicos y de crecimiento de la empresa”, agrega la presidente EPB&A.
Las pequeñas y medianas empresas se encuentran en crecimiento continuo y deben ir adaptándose al mercado para no desaparecer de la industria. En ese contexto, EPB&A ofrece asesoramiento en planeamiento financiero y de ventas para ayudar a este tipo de entidades a lograr un crecimiento a nivel local así como a regionalizar sus servicios.
Últimas Noticias
Infobae Store: un espacio para conseguir productos originales de marcas reconocidas
De cara al próximo Black Friday, este canal surge como una alternativa donde cada artículo es seleccionado bajo criterios de garantía, respaldo y atención

Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores


