
Autopistas del Sol, empresa concesionaria vial del Acceso Norte y la Avenida General Paz, anunció que este mes de noviembre finalizan las obras de repavimentación de los ramales Pilar y Campana. Las tareas realizadas se extienden a lo largo de 130 kilómetros en tres carriles y banquinas, en ambos sentidos de circulación.
El plan de obras requirió una inversión total de 1.500 millones de pesos e incluyó la repavimentación de la Avenida General Paz, entre Avenida Lugones y el Acceso Norte, así como la sustitución del sistema de defensas sobre los puentes del Río Reconquista, a la altura del Camino del Buen Ayre, que ofrece mayor seguridad vial a los vehículos.
Desde Autopistas del Sol sostienen que el material utilizado en las repavimentaciones es de alta tecnología, facilita el drenaje del agua de lluvia y disminuye el ruido por fricción, lo que garantiza un mejor confort en el manejo. Las obras consistieron en el fresado y levantamiento de la capa asfáltica superficial existente y el reemplazo por una mezcla de alto desempeño del tipo MAC F-10.
Otro aspecto que se destaca son las estrictas condiciones de seguridad vial con las que se vienen realizando las obras: los frentes se señalizan anticipadamente con cartelería estática y luminosa, mientras que los desvíos son coordinados por personal especializado. En tanto, la velocidad máxima en esos lugares es de 40 kilómetros por hora.
Para minimizar las molestias a los usuarios, el trabajo se planifica para el horario nocturno: de domingos a viernes, de 22 a 5 horas. Las tareas se realizan en convivencia con el tránsito: se reducen los carriles de la calzada central y, en algunas instancias, se lo desvía a las calles colectoras.
Actualmente, los tramos en los que se sitúa la obra final son sobre el ramal Pilar, a la altura del kilómetro 40, sentido a Buenos Aires. Mientras que, en el ramal Campana, el personal trabaja entre los kilómetros 68 y 73, así como en las cercanías de la Avenida Henry Ford.
Días atrás, la empresa también había habilitado un nuevo sistema de defensas de hormigón en los puentes sobre el Río Reconquista, en el Acceso Norte, a lo largo de 1,2 kilómetros de extensión, para proporcionar una mejor contención a los vehículos fuera de control, de manera de limitar los daños y lesiones tanto a sus ocupantes como al resto de los usuarios.
En tanto, durante el verano se habían finalizado los trabajos realizados en la Avenida General Paz, entre la Avenida Lugones y el Acceso Norte, en ambos sentidos de circulación. De esta forma, fueron beneficiados más de 200.000 vehículos que transitan por este tramo a diario.
Por otra parte, en línea con su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, Autopistas del Sol anunció que ha respaldado el 100% de su consumo eléctrico de 2021 con fuentes renovables, a través de certificados IRECs emitidos en el país por IRAM, ente designado por The International REC Standard, provistos por Enel Trading Argentina.
Gracias a esta iniciativa, Autopistas del Sol se convirtió en una de las primeras empresas concesionarias viales del país en respaldar el 100% de su consumo de energía eléctrica con fuentes renovables.

Durante el año pasado, la energía consumida por esta compañía para abastecer la infraestructura edilicia, sus 19 estaciones de peaje y la iluminación de 120 kilómetros desde Buenos Aires hasta las ciudades de Pilar, Campana y Tigre, junto a la Avenida General Paz, fue de 25.687.609 kWh.
De esta manera, logró reducir el 58% de emisiones de dióxido de carbono producidas por la generación de la energía consumida en el año, es decir, cerca de 10.709,98 toneladas de CO2, cuyo efecto equivale a sumar 45.000 árboles adultos.
Asimismo, la compañía administra 890 hectáreas de áreas verdes, con más de 33.000 árboles y arbustos de diversas especies y portes, que son preservados por especialistas. Todos los años, se suman más de 1.500 plantas jóvenes, que requieren cuidado y riego sostenido.
Además, por las obras de repavimentación del Acceso Norte en 2021, se obtuvieron 24.450 toneladas de material asfáltico que se reutilizaron en la mejora de calles de tierra de los municipios que la autopista atraviesa, en un alcance equivalente a 72 kilómetros. En 2022, se avanzó en el mismo sentido.
Autopistas del Sol, la empresa vial que inició su concesión en 1994, cuenta con diversos accionistas: Abertis (31,59%), WeBuild (19,82%) y Natal Inversiones (14,12%), mientras que el 34,47% restante cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Quienes quieran descubrir más información sobre la empresa pueden acceder a su sitio web al hacer clic acá. Mientras que, para conocer el estado del tránsito en tiempo real y el avance de los trabajos, se recomienda ingresar a su cuenta de Twitter.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



