
Cuando una persona compra un 0 kilómetro en la Argentina, debe realizar la inscripción en los Registros de la Propiedad Automotor para patentarlo y poder sacarlo a la calle. Si bien en el trámite es necesario detallar los datos del vehículo, hay un campo que no se encuentra en este formulario: su apodo.
Sin embargo, gracias a una iniciativa de Castrol, hoy ya existe un lugar en el que los dueños de rodados pueden anotarlos por como verdaderamente los llaman. Así lo hizo Juan Ignacio Arias Paz con su Triumph Scrambler, a la que denomina “La Bestia”.
“El nombre surgió de habérsela bancado en todos los terrenos en los que estuve; yo entiendo que puede intimidar un poco, pero en realidad, lo único que necesita es que la cuiden”, explica este conductor, quien se trata de un personaje ficticio: fue creado para invitar a la gente a que inscriba su moto, auto, camión o maquinaria de la agroindustria en el Registro Automotor de Apodos.
La propuesta de esta empresa de lubricantes, que posee más de 120 años de vida, consiste en entregar una credencial a cada conductor en la que figuran los datos del vehículo junto a su sobrenombre. Incluso, quienes se animen a revelar cómo surgió el mismo tendrán la oportunidad de participar por un año gratis de combustibles AXION energy y productos Castrol.
Tal como menciona Arias Paz, el cuidado de “La Bestia” resulta fundamental. Por eso, utiliza POWER1: un aceite con tecnología sintética desarrollado para motores de cuatro tiempos. El mismo fue probado y logró demostrar que proporciona una potencia y aceleración superiores, ya que fluye con rapidez y minimiza la fricción interna que puede reducir el rendimiento y la potencia.
Más allá de la importancia de resguardar a la moto desde lo funcional, la iniciativa del Registro Automotor de Apodos se enmarca en una estrategia que consiste en proteger a los vehículos desde lo sentimental al identificar que cuando cada usuario le asigna un nombre propio a su rodado, también le está agregando un valor distinto que excede lo material.
Además, esta campaña contará con los testimonios de distintas personalidades que darán a conocer las experiencias más relevantes que han vivido junto a sus autos y revelarán los sobrenombres con que los han bautizado. Junto a estos referentes, el Team Castrol se sumará al aportar sus historias de unión y pasión por el coche que maneja cada uno.

Otro aspecto que destacan en esta entidad tiene que ver con la apuesta que está haciendo por las propuestas que promuevan la innovación, como pretende hacerlo con el Registro Automotor de Apodos, y que al mismo tiempo estas iniciativas sean capaces de otorgar nuevos beneficios que se amolden a las necesidades de los usuarios.
Comercializada en más de 150 países, la compañía está relacionada activamente con el deporte motor y ha patrocinado a pilotos que han batido récords de velocidad en más de 20 ocasiones. Desde la organización entienden que toda esta experiencia acumulada constituye un excelente campo de pruebas para sus productos y ha ayudado a construir su reputación.
“Castrol es sinónimo de máxima calidad, elevado rendimiento y tecnología de vanguardia en el ámbito de la lubricación para el cuidado del motor, y ahora va más hacia adentro, al corazón de cada vehículo para conocer qué es lo que lo hace único para su dueño”, afirma la empresa en un comunicado.
Aquellos conductores que quieran participar de la propuesta y registrar a sus vehículos pueden hacer clic acá para ingresar a un sitio web creado especialmente para esta iniciativa. Allí deberán ingresar a la solapa donde dice “formulario” y completar sus datos personales, así como los de su vehículo: la marca, el modelo, el apodo y la historia de cómo surgió el mismo.
Últimas Noticias
Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú

Nueva conexión entre Buenos Aires y Montevideo: por qué es clave para el comercio exterior
Se trata de una opción ágil y eficiente que permitirá optimizar costos, tiempos y sumar alternativas más competitivas para el comercio con Uruguay

Una emblemática fábrica bonaerense cumple 30 años: cuál es su rol en el desarrollo comunitario
En sus tres décadas de historia, la planta de papas prefritas congeladas McCain logró convertirse en un ícono de la localidad de Balcarce. Cuáles son los beneficios sociales y económicos que aporta para el país y el continente
