Cuatro claves de una empresa rosarina para lograr un “rebranding” exitoso

Rediseño de imagen, políticas de sustentabilidad, desarrollos tecnológicos y mejoras en la comunicación. Punto por punto, cómo renovar la identidad de una firma para responder a los desafíos actuales

Guardar
La Segunda Seguros decidió lanzar
La Segunda Seguros decidió lanzar una nueva imagen como parte de su proceso de rebranding (Créditos: Getty Images)

Tras un año de investigación y desarrolló, La Segunda Seguros decidió lanzar una nueva imagen como parte de su proceso de rebranding -rediseño de identidad de una empresa-. Más allá de lo estético, se trata de una transformación vital para responder a las necesidades del mercado.

Esta estrategia de comunicación consta de dos ejes: mantener los valores tradicionales de la aseguradora -solidez, fortaleza, confianza- y al mismo tiempo sumar capacidades que exige el mercado, como la flexibilidad para responder día a día a cada cliente.

La idea del rebranding surgió de una manera casi natural de la mano de la evolución que viene haciendo la empresa. La Segunda Seguros lleva un proceso de crecimiento sostenido y acelerado en los últimos 10 años”, explicó José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención al Cliente de la aseguradora.

Más allá de los cambios que experimentó la compañía en sus casi 90 años de trayectoria, el 2022 fue el año elegido para dar el giro; el contexto actual en comunicación exige contar con mayor poder de síntesis, transparencia y eficiencia a la hora de dar mensajes.

La aplicación para móviles fue
La aplicación para móviles fue rediseñada para ser más ágil, rápida, transparente y segura (Créditos: Prensa La Segunda)

La sustentabilidad es uno de los focos más importantes, en consonancia con la reciente construcción de su edificio corporativo en las afueras de Rosario. “Hoy en día es el más sustentable del país, después del de Coca Cola. Certificó unas normas muy exigentes, que son las normas norteamericanas LEED, que tienen que ver con el uso eficiente de las energías y el tratamiento eficiente de los afluentes. Y certificó la categoría más alta, que es LEED platinum”, explicó Novo.

El plan de la compañía incluye también lograr que todas sus estructuras de cartelería puedan ser recicladas en las más de dos mil agencias que existen dentro del país; al tiempo que dejó de imprimir pólizas para no utilizar papel.

Por último, se encuentra la innovación que acompaña los desarrollos tecnológicos. “Los clientes quieren soluciones más rápidas y a medida. Demandan, como demandamos todos, que la experiencia digital sea tan buena o incluso mejor que la personal. Y ahí está nuestro gran desafío. Tenemos que lograr que la experiencia en lo real y lo virtual tengan el mismo grado de excelencia”, aseguró el gerente.

Para eso La Segunda modernizó sus cuatro plataformas digitales: la aplicación para móviles, rediseñada para ser más ágil, rápida, transparente y segura; el sitio web de comercio electrónico; donde actualmente se pueden realizar las contrataciones de forma más sencilla y clara; el programa Recompensa, que incluye una plataforma con descuentos para clientes, y el sitio web, que ahora es más fácil de navegar.

El sitio web ahora es
El sitio web ahora es más sencillo de navegar (Créditos: Prensa La Segunda)

Otro detalle importante es que cuando alguien contrata un servicio en el sitio de e-commerce, actualmente debe elegir un productor de seguros para, en caso de ocurrir un problema, poder recurrir a una persona real.

Entendemos a las tecnologías no como reemplazo de las capacidades humanas sino como su posibilidad de potenciarlas. La tecnología no tiene emociones y ahí está el productor de seguros para dar una mano en el momento en que el cliente más lo necesita. Así es como, en el día a día, se construye esta marca”, explicó el gerente.

“Junto con esto, toda la adecuación a las necesidades tecnológicas que hoy manifiestan los clientes. Uno de nuestros lemas es que queremos combinar lo mejor de las personas con lo mejor de las tecnologías. Las tecnologías no reemplazan a las personas en absoluto, pero sí potencian determinadas capacidades, agilizan procesos, te permiten ser más rápidos en determinados servicios. A partir de esa combinación lo que buscamos es que la experiencia digital del cliente sea tan buena como la experiencia digital”, finalizó.

Así resumió la aseguradora su esencia, tras el rebranding realizado en colaboración con las agencias Shakespear Works y Young & Rubicam: “Somos La Segunda porque lo primero siempre es lo primero. Primero las personas. Primero lo que importa. Primero el futuro”.

Para contactarse con La Segunda Seguros, se puede ingresar al siguiente enlace.

Últimas Noticias

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas

La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Una marea de corredores copó

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés

Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Por qué la vitamina E

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para