
De acuerdo con datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades bucodentales afectan aproximadamente a 3.500 millones de personas a nivel global y traen consecuencias como dolor, molestias, desfiguración e incluso la muerte. No obstante, la mayoría de estos trastornos es prevenible y capaz de tratarse en sus etapas iniciales.
Octubre es el Mes del Cuidado Oral. En este marco, Colgate está impulsando en la Argentina la campaña Sonrisas en Acción, cuyo foco está puesto en demostrar la importancia de la higiene bucal y a la vez cuenta con un propósito medioambiental y socialmente responsable.
Con el objetivo de llegar que cada vez más personas tengan una boca sana, la empresa dio a conocer una serie de recomendaciones que ayudan a lograr una correcta higiene bucal.
1) Cepillarse los dientes tres veces al día durante dos minutos y con el cepillo a 45 grados.
2) El cepillado debe ser suave: para esto, es importante regular la presión y también se puede lograr a través de un cepillo que posea cerdas blandas.
3) Para complementar la higiene y llegar a más sectores de la boca, es posible incorporar un enjuague bucal y hacer un buche durante 30 segundos.
4) Usar hilo dental para ayudar a quitar la placa bacteriana.
5) Enjuagar el cepillo después de utilizarlo.
6) Renovar el cepillo cada tres meses.
7) Disminuir la posibilidad de que generen caries a través de la reducción del consumo de azúcares.
8) Visitar al odontólogo cada seis meses.
9) Usar una crema dental que ofrezca múltiples beneficios, como por ejemplo Colgate Total12.
“Poner tu sonrisa en acción es bueno para vos y para los demás, pero lo primero es cuidarla”, afirman desde Colgate. A su vez, esta campaña viene acompañada de una acción solidaria, que es el otro foco que posee la organización para este Mes del Cuidado Oral.
Bajo el claim “Comprando Colgate estás colaborando con TECHO”, la empresa invita a los consumidores a comprar cualquiera de sus productos para sumar 2,5 millones de pesos que serán destinados a la donación de diversos recursos que servirán para la edificación de tres centros comunitarios en el país.
TECHO - Argentina es una organización social que busca superar la pobreza en asentamientos informales de Latinoamérica y El Caribe a partir de la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en política.
“Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta campaña que busca dar visibilidad a la situación de los barrios populares; esperamos que muchas personas a través de la compra de los productos de Colgate puedan colaborar con el trabajo que hacemos junto a las familias de los asentamientos del país”, expresa Florencia Drucker, directora ejecutiva de esa entidad.
En tanto, desde la compañía multinacional sostienen que la meta de la iniciativa está puesta en que cada vez más personas tengan un motivo por el cual sonreír y hacer sonreír a otros, lo cual puede ser el motor del optimismo y en conjunto se logre alcanzar más de lo que se imagina.
Colgate trabaja con TECHO desde 2020 mediante la donación de placas recicladas que se utilizan para la construcción de viviendas y que provienen de la reutilización de residuos productivos. Esto posee un doble propósito: colaborar con esa ONG y a la vez reducir el impacto ambiental.
En esta ocasión, el vínculo se reforzó a partir del lanzamiento de la campaña Sonrisas en Acción. Además de colaborar con la comunidad, la compañía realizó esta acción con la idea de darle continuidad al vínculo iniciado con TECHO: se trata de establecer un marco para lograr una relación a largo plazo y que la alianza perdure en el tiempo.
Por eso, en este Mes del Cuidado Oral, Colgate invita a los argentinos a poner sus sonrisas en acción, tanto para cuidar su propia higiene bucal como para ayudar a que otras personas puedan alegrarse y lograr lo que se proponen. Al hacer clic acá es posible conocer más información sobre esta campaña.
Últimas Noticias
Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur
Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas
El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Cuáles son los secretos mejor guardados de la gastronomía marplatense
El trabajo de pescadores, agricultores y pasteleros suma valor a las propuestas de la ciudad, mientras la historia familiar y la materia prima de origen local completan un menú de sabores icónicos

Una bodega emblemática de la Argentina suma a un referente joven a su equipo enológico
La designación de un profesional reconocido por su mirada innovadora señala un momento de transición que combina tradición y nuevas generaciones en la industria del vino

Ciudades inteligentes: los pilares para el desarrollo sostenible de zonas urbanas
A través de soluciones tecnológicas de vanguardia, una empresa argentina planteó una serie de aplicaciones para optimizar la eficiencia energética en grandes zonas metropolitanas. De qué se trata esta propuesta
