
Los seguros se encargan de brindar tranquilidad al proteger los bienes y recuperar las pérdidas en caso de accidentes. Sin embargo, a veces las personas no tienen en cuenta que el valor de los objetos puede cambiar con el tiempo y alterar esa cobertura.
Una póliza puede ofrecer una gran protección en determinado momento, pero no hacerlo de igual manera tiempo después. Por ejemplo, a la hora de realizar el contrato para concretar una póliza para el hogar o el vehículo se tiene en cuenta el valor por el que el cliente compró ese bien.
En esa línea, con el correr de los años las viviendas pueden aumentar su valor debido al crecimiento de metros cuadrados construidos o el valor de los bienes de uso que alberga (como televisores y computadoras, bicicletas).

“Algo similar ocurre con el automóvil, donde el valor del vehículo se modifica por motivos económicos como variaciones en el tipo de cambio y en el índice de precios”, explican desde Grupo San Cristóbal, compañía aseguradora y de servicios financieros de origen rosarino.
De esta manera, se vuelve esencial tener presente estos factores, asesorarse con un productor de seguros y conocer todas las opciones que ofrece el mercado para elegir el plan acorde.
Es por eso que el Grupo San Cristóbal lanza la “Tranqui Week”, una acción desde el 17 hasta el 23 de octubre que invita a las personas a revisar sus coberturas de seguros a conciencia durante una semana y permanecer tranquilos el resto del año.

Así, todos los clientes podrán consultar a su productor de confianza para revisar sus pólizas de seguros, asesorarse sobre si la cobertura protege los bienes de forma adecuada hasta el momento y actualizarlas de acuerdo a sus necesidades y los cambios del mercado.
Los pasos para conseguir el mejor plan de protección de los bienes son tres: primero, informarse sobre las opciones a disposición, las coberturas en detalle y el rol de los productores asesores para elegir el mejor plan de seguro; analizar si las pólizas con las que cuenta cada asegurado cubren las necesidades actuales y aprovechar los descuentos ofrecidos según el producto -como automotores, hogar, comercios, accidentes personales, bicicletas y motocicletas-.

Además, la empresa recomienda tener en cuenta ciertas cuestiones como: mudanzas, el aumento del valor de los automóviles, nuevas adquisiciones o construcciones como quinchos y ampliaciones dentro del hogar para saber si se está sub o sobre asegurado.
Para saber más sobre la iniciativa, se puede ingresar al sitio web de Tranqui Week.
Últimas Noticias
El impacto de la innovación coreana en la transformación del cuidado facial
Nuevos dispositivos inteligentes y cosmética de avanzada proponen rutinas eficaces, adaptadas al ritmo diario y basadas en la experiencia tecnológica del sector asiático. Cuáles son los últimos lanzamientos en la Argentina

Inteligencia artificial y algoritmos: los ejes que impulsan el crecimiento local en electrodomésticos
Ante la llegada de colosos globales como Amazon, Temu y Shein, una compañía argentina posee una estrategia que combina tecnología, precios y fidelización.

La prevención laboral se reinventa con una nueva propuesta
Serena ART se presenta como la evolución de Omint ART, respaldada por el Grupo Lapachos y enfocada en entornos más seguros

Día Mundial del Corazón: las claves para reducir el riesgo de muerte súbita en menores de 35 años
Los especialistas brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las nuevas generaciones. Sobre todo, para quienes realizan deportes o gimnasia con frecuencia

Hernán Casciari y el aprendizaje que le dejó un infarto: “Nunca es tarde para prestarse atención y cuidarse sin culpa”
En una charla con la médica María Virginia Busnelli, el escritor revela cómo atravesó una crisis de salud que lo llevó a reevaluar sus rutinas, la relación con su cuerpo y el rol de los vínculos en el proceso de recuperación
