
Los departamentos de Recursos Humanos de todas las empresas, sin importar su rubro o tamaño, suelen ocuparse de grandes volúmenes de carga administrativa; por lo que las herramientas de digitalización son muy útiles para aligerar ese peso.
Actualmente, con los avances en tecnología, es posible minimizar costos y reducir las tareas de los procesos claves; como el expendio y firma de los recibos de sueldo.
Se trata de buscar soluciones que eliminen la necesidad del papel y ayuden a gestionar los documentos de forma eficiente, comprometida con el medioambiente, segura, confidencial y con la posibilidad de acceder a la información de manera inmediata.

Dentro del mercado de riesgos de trabajo nacional, la firma Prevención ART ya ofrece esa posibilidad a sus clientes. En trabajo conjunto con la empresa NAPSIS -de gestión digital e integral de recursos humanos- presentó recientemente una nueva solución: el servicio de recibo de sueldo digital, una herramienta tecnológica pensada para ahorrar tiempo e insumos.
La compañía, que asegura ser la única del segmento de riesgos del trabajo en ofrecerla, así como la más elegida por el sector empresario argentino, explica que el servicio también permite que las organizaciones de todos los tamaños avancen un paso más en la actualización digital.
Además, la solución desarrollada específicamente para PYME, ofrece beneficios tanto para los empleadores como para los empleados.

En el caso del empleador, estos pueden percibir beneficios como ahorro en papel, impresión y espacios destinados a archivo; optimización de los tiempos administrativos del equipo de trabajo; seguimiento del proceso de firma del recibo; firma electrónica con validez legal; seguridad y confidencialidad, y sustentabilidad.
Para los empleados, por su parte, el recibo se encuentra con disponibilidad las 24 horas de todos los días del año, existe simplicidad en la búsqueda de recibos anteriores y posibilidad de impresión a demanda.
“Queremos ayudar a que nuestros clientes sigan evolucionando. Y lo hacemos no solo a través de un servicio de excelencia que contribuye tanto con el bienestar de los trabajadores como con el desarrollo de los procesos productivos de las empresas aseguradas, sino también con la implementación de soluciones que responden a las necesidades del mundo actual”, concluyó Mauricio Miretti, gerente general de la aseguradora.
Para acceder al servicio, los interesados pueden contactarse con su asesor de seguros o solicitarlo a través del sitio de autogestión PreveNet.
Últimas Noticias
Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento
