
Este año Buenos Aires será la sede de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que se realizará del 19 al 21 de octubre con el lema “Unidos en Acción”. Con el objetivo que toda la ciudadanía participe de tan importante encuentro, el Gobierno porteño desarrollará una serie de actividades culturales, deportivas y de esparcimiento abiertas al público y de acceso gratuito.
En esa línea, el viernes 21 de octubre tendrá lugar una nueva edición del festival “Los Pies en el Pasto”, en el planetario desde las 14. Su agenda incluye talleres sustentables, espacios de concientización sobre la separación de residuos, juegos y stands de emprendedores de la Red de Economía Circular de la Ciudad y artesanos.
También ofrecerá un espacio gastronómico con la “Feria Vegana” y “Sabe la Tierra”. A partir de las 18 habrá shows en el escenario central, donde tocarán Turf, Lo´ Pibitos, Connie Isla, Clara Cava y Pibe Nice. En caso de lluvia, se suspenderán.
El sábado 22 se desarrollará la edición número 18 de La Noche de los Museos, en el que espacios culturales públicos y privados abrirán sus puertas entre las 19 y las 2. Más de 230 sedes en todas las comunas porteñas se alinearán con el debate sobre la problemática ambiental y climática, y la relación entre arte y naturaleza. La programación podrá ser consultada por whatsapp a través de BOTI, el asistente virtual de la Ciudad o ingresando aquí.
Un día después se realizará la Carrera Ciudad Verde en Plaza de Mayo, a partir de las 7 en la intersección de Av. de Mayo y Bolívar, y se extenderá por cinco kilómetros por el microcentro porteño. El evento, que tiene una salida y dos llegadas, reúne a más de 9 mil personas que recorrerán el circuito verde o negro para concientizar sobre la separación de residuos.

Ese mismo domingo 23 tendrá lugar “Calles de Domingo”, sobre Av. Dorrego, entre Av. del Libertador y Av. Figueroa Alcorta, de 12 a 17:30 horas. Ofrecerá actividades recreativas y de promoción de la movilidad sustentable. Para impulsar una movilidad más amigable con el planeta, habrá stands con diversas propuestas, pruebas de monopatines y un programa para aprender a andar en bici para niños y adultos.
A su vez, hasta el domingo estará expuesta la obra interactiva “Dejá tu Huella” en el hall de entrada de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde la artista Mónica Casella llama a la concientización sobre el impacto ambiental que genera el consumo del plástico de un solo uso. Para dejar su propia huella, los visitantes podrán firmar una horma y dejarla en el piletón de escamas plásticas recicladas. La obra puede visitarse de 9 a 18 horas.
A partir del 18 de octubre y hasta el 1° de noviembre, la Legislatura porteña también exhibirá una muestra fotográfica a cargo de Paola Marzotto, reportera gráfica especializada en el deterioro ambiental. La exposición “Antarctica, melting beauty” (“Antártida, belleza que se derrite”) retrata los efectos del calentamiento global que enfrenta el planeta. Estará abierta de 9 a 18 horas.

Desde el 19 hasta el 21 de octubre, desde las 17 hasta las 20, Embajadores Verdes realizarán una cobertura especial de la Cumbre de C40 a través de sus canales de Twitch y Youtube. Si bien la sede principal del streaming será en el Centro Cultural Recoleta, habrá movileros en los distintos eventos de cada jornada y tendrán invitados presenciales en el piso.
Asimismo, durante los días de la Cumbre, el Obelisco será un “Faro Verde” para la Ciudad. En las noches tendrá una iluminación interior que se proyectará desde las ventanas del monumento y funcionará como faro hacia un futuro más sustentable. La energía de la luz será generada durante el día por el pedaleo de unas bicicletas ubicadas en la base del Obelisco, sobre la Plaza de la República. Por otra parte, en diferentes edificios de la Ciudad, por la noche habrá proyecciones audiovisuales sobre medianeras con mensajes sustentables.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
