
Las estaciones de servicio ya no son solo un lugar en el que la gente se detiene para cargar combustible. Con el correr del tiempo, estos sitios han ido ampliando su oferta para que los clientes puedan pasar un momento agradable, conectarse para trabajar o disfrutar de una comida.
El año pasado, YPF Serviclub decidió redoblar la apuesta y aumentar el potencial de sus Tiendas Full: las acondicionó para que se lleven a cabo distintos recitales allí. La iniciativa, conocida como Full Sessions, se realiza en el marco de la plataforma “La Música nos Mueve” y cuenta con la producción de Pop Art Music.
Todos los jueves llega un estreno de este ciclo. La semana pasada fue el turno de Juanse: el exlíder de los Ratones Paranoicos hizo un recorrido por su vasta trayectoria y regaló algunos de sus éxitos como “Rock del Pedazo”, “Sigue Girando” y “La Nave”.
Nacido en el barrio porteño de Villa Devoto en 1962, el cantante integró la popular banda nacional desde 1983 hasta 2011. En 1997, lanzó su primer disco como solista: “Expresso Bongo”. Después, en 2007, dio a conocer “Energía Divina” y, en 2011, estrenó “Juanse Roll Band Vivo”.

Luego de haber dejado atrás su historia con los Ratones Paranoicos, vieron la luz otros álbumes de su autoría como “Rock es amor igual”, “Pappo x Juanse”, “Una Noche en la Ópera”, “Stéreoma” y “Juanse y el Carposaurio”.
Distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires este año, el artista es acompañado actualmente por su banda The Mustang Cowboys, con la cual dará un concierto el próximo 17 de diciembre en Obras.
Asimismo, este cantante fue uno de los elegidos para participar de las Full Sessions 2022, al igual que otros solistas y grupos como Trueno, Iván Noble, Auténticos Decadentes y La K’onga. En 2021, en tanto, han dicho presente Los Tipitos, Estelares, Damas Gratis, Poncho, Conociendo Rusia & Bandalos Chinos y Airbag.
Desde YPF Serviclub sostienen que el objetivo de esta propuesta consiste en llevar música de calidad a todo el país y hacerla accesible desde cualquier dispositivo, de modo tal que la gente pueda disfrutarla de forma gratuita desde el canal de YouTube de la compañía.
Gracias a su amplitud y modernidad arquitectónica, las nuevas Tiendas Full inspiraron la puesta en escena de este ciclo. Estos espacios buscan reflejar la modernidad a partir de la instalación de grandes cubos y cartelería en neones, sin perder la sensación de que se trata de un concierto íntimo y cercano para todo el público.

En total fueron cinco las sesiones que se grabaron en las estaciones de servicio más vanguardistas de Buenos Aires. En cada uno de los recitales, las bandas y los artistas interpretaron las canciones de una manera diferente a la habitual: con la participación de invitados y con versiones unplugged.
En esta edición, además, YPF Serviclub destaca la variedad de estilos musicales seleccionados para la propuesta: hay opciones de rock nacional, cuarteto, murga y trap. De esta manera, la compañía logra nuclear la diversidad y reforzar el concepto de la plataforma “La Música nos Mueve”.
Todos estos estilos tienen lugar en las distintas estaciones de servicio que la empresa estatal dispuso para esta iniciativa, la cual demuestra que estas instalaciones ofrecen alternativas que van más allá de la carga de combustible. Al mismo tiempo, se brinda una experiencia digital para acercar la cultura a la gente de forma completamente gratuita.
Aquellos interesados en mirar las próximas Full Sessions tienen que estar atentos a las redes sociales de YPF Serviclub: cada jueves se estrena un nuevo recital de este ciclo que puede verse por el canal de YouTube, al que es posible acceder con un clic acá.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



