
De acuerdo con datos publicados por Statista, la cantidad de vehículos eléctricos en el mundo era de casi 7 millones en mayo pasado y se estima que la cifra seguirá creciendo durante los próximos años. Con lo cual, es importante que existan cada vez más productos compatibles con estas nuevas alternativas de movilidad.
En este contexto, la Argentina se convirtió en el país número 30 al que llegó Shell Recharge: la solución global de la marca para electromovilidad. El primer surtidor de este tipo que la compañía instaló aquí se encuentra en una estación de servicio de Nordelta, ubicada en la Avenida Agustín M. García al 7400.
Para celebrar esta novedad, la empresa realizó allí un evento al que fueron convocados empleados de la firma, autoridades locales y periodistas. Luego de un cóctel de bienvenida y de los discursos de ejecutivos de la organización, se utilizó por primera vez este flamante dispositivo.
La tecnología llegó para ampliar y robustecer la propuesta de la empresa que pretende seguir la tendencia global de diversificación de fuentes de energía. Entre las características del surtidor, se destaca su rápida capacidad de carga: posee una potencia de 50 kW.
Según el tipo de vehículo al que se instale, Shell Recharge puede brindar una autonomía de 100 kilómetros luego de 30 minutos. Además, cuenta con tecnología Siemens, y ofrece la posibilidad de abastecer a dos autos al mismo tiempo.
“La industria de la energía y la movilidad se encuentra en un momento de profunda transformación en todo el mundo; nosotros nos proponemos ser protagonistas de la transición energética, trabajando cada día para una matriz más limpia y sustentable”, afirma Teófilo Lacroze, CEO de Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell.

El ejecutivo entiende que, a partir de este lanzamiento, la compañía está dando un paso importante para la ampliación de su oferta y trayendo a este territorio una tecnología ya probada en el mundo entero con el objetivo de ofrecer a sus clientes nuevas experiencias.
“Este es el primero de una serie de cargadores eléctricos que van a estar distribuidos por los corredores viales más importantes del país”, destaca Andrés Cavallari, director de Retail. Además, agrega que el servicio se completará con una aplicación en la que los usuarios podrán ver los surtidores y reservar turnos para tener uno disponible al llegar.
La elección de la ubicación de este primer equipo de la compañía en el país no es casual. Servicentro Remeros, el lugar elegido, es una estación de servicio que este año ha sido distinguida por Shell a nivel global por la excelencia de gestión en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
Cavallari también menciona que este sitio es muy amplio, lo que otorga mayor comodidad. Además, cuenta con espacios verdes y una buena oferta gastronómica que posibilita que los usuarios puedan comer algo, trabajar y entretenerse en un ambiente agradable mientras esperan la carga de su vehículo, la cual tiene una duración mayor al de un auto tradicional.

Luego de su arribo a la Argentina, el plan de expansión de Shell Recharge continuará avanzando: el objetivo que posee la compañía es llegar a los 500 mil cargadores funcionando en el mundo para 2025, y de esta forma acompañar el crecimiento que viene registrando la electromovilidad.
Aquellos interesados en conocer más información sobre los productos y servicios Shell disponibles en la Argentina para conductores e industrias pueden acceder a su sitio web al hacer clic acá.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


